

El secretario de Educación y Deporte del estado, Hugo Gutiérrez Dávila, confirmó que se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles educativos del municipio de Hidalgo del Parral los días 18 y 19 de noviembre, luego de la masacre registrada en esa ciudad que dejó varias personas fallecidas y generó psicosis colectiva.
“Efectivamente tuvimos conocimiento de los hechos que se suscitaron allá en Parral y estuvimos en comunicación con los distintos niveles y la estructura educativa. Se generó una importante preocupación sobre esos hechos y consideramos pertinente que se impartieran las clases a distancia”, explicó el funcionario.
La medida abarcó desde preescolar hasta educación superior. Incluso la Universidad Autónoma de Chihuahua, campus Parral, y las instituciones como la Universidad Politécnica y la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua optaron por la modalidad virtual.
Gutiérrez Dávila precisó que este miércoles 20 de noviembre es día inhábil por el aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que las actividades presenciales se reanudarán hasta el jueves 21 de noviembre.
“Hoy es inhábil y mañana tenemos la expectativa de que las clases regresen a su condición regular”, señaló.
Respecto a otros municipios, el secretario indicó que no hay notificación oficial de hechos similares que hayan obligado a suspender clases en otra región del estado, aunque permanecerán atentos.
“Afortunadamente no tengo esa noticia . Al contrario, todos se estaban preparando en las escuelas para tener la intervención correspondiente del aniversario de la Revolución”
Las autoridades educativas mantendrán comunicación constante con directivos y supervisores para evaluar cualquier cambio de última hora en la región sur del estado.

Campesinos protestan contra la nueva Ley del Agua frente a Palacio de Gobierno
"Si el campo se hunde, todos nos hundimos"








Maru Campos preside entrega de mobiliario y equipo para 36 escuelas de la región noroeste del estado
Con una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos, en beneficio de 19 mil 700 estudiantes de 36 planteles de educación Básica














