

El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago De La Peña Grajeda, aclaró que la asignación de las 13 notarías vacantes en la entidad se realizará mediante un proceso abierto, transparente y basado estrictamente en el mérito, a través de exámenes de oposición organizados en coordinación con los colegios de notarios.
“En Chihuahua, contrario a lo que sucede en otros estados donde la designación es directa del gobernador, aquí se hace una convocatoria pública y se realiza un examen con la participación de los colegios de notarios de cada distrito y del Colegio Estatal. Es un procedimiento muy transparente”, enfatizó De La Peña Grajeda.
El funcionario explicó que, de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado, para aspirar a una patente de notario es requisito indispensable contar previamente con la calidad de “aspirante a notario”, condición que se obtiene mediante otro procedimiento legal. Sin embargo, tener esa calidad no otorga ninguna ventaja ni privilegio.
“Puede haber muchos aspirantes, pero eso no significa que tengan el camino pavimentado. Nadie está apoyado ni privilegiado por el gobierno. Quien resulte ganador será quien presente el mejor examen”, sentenció.
Actualmente existen 13 plazas vacantes de notario en el estado. El secretario confirmó que las primeras convocatorias ya fueron emitidas para los distritos de Cabecera (Chihuahua), Nuevo Casas Grandes, Delicias y Guerrero, y que en los próximos días se publicará el calendario completo para el resto de las vacantes.
“Van a ir saliendo conforme al calendario que ya tenemos establecido”, agregó.
De La Peña Grajeda resaltó que Chihuahua cuenta con uno de los notariados más acreditados y profesionales del país, precisamente gracias a este mecanismo de selección por examen abierto que privilegia la capacidad y el conocimiento sobre cualquier tipo de influencias o recomendación política.






















