
Chihuahua realiza el primer Campeonato Estatal de Robótica y Tecnología STEAM a nivel nacional en internacional
19/11/2025
Redacción
Con la participación de más de 70 equipos de instituciones de educación media superior y superior de todo el estado, el Gobierno de Chihuahua, a través de la Coordinación de Política Digital y en alianza con varias secretarías y organismos educativos, llevó a cabo el Primer Campeonato Estatal de Robótica y Tecnología STEAM, un evento que se convierte en el primero de su tipo en todo México y en el mundo.
El acto protocolario se realizó en las instalaciones del Museo Semilla, espacio que será equipado en los próximos meses con laboratorios de última generación abiertos a toda la ciudadanía niños, jóvenes y adultos para el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Aunque la gobernadora Maru Campos no pudo asistir por agenda, su visión fue destacada por todos los oradores. En su representación estuvo el director general del DIF Estatal, maestro Gabriel Eguía, y la presidenta del organismo, María Eugenia Galván.
Nadia Zenteno, representante mexicana en la NASA, inspira a los jóvenes
Una de las intervenciones más aplaudidas fue la de la ingeniera chihuahuense Nadia Zenteno, actualmente asesora técnica del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET) y recién aceptada por la NASA para representar a México en proyectos STEM internacionales.
“Todo lo he aprendido de los errores. Los errores me han llevado a buscar mejores soluciones, a seguir soñando y creando. Lo más importante es creer en ustedes mismos; si ustedes no creen en sí mismos, nadie más lo va a hacer”, expresó Zenteno ante cientos de estudiantes.
La ingeniera, originaria de Chihuahua y con experiencia en competencias internacionales en países como Italia, Azerbaiyán y Reino Unido, motivó a las y los jóvenes a aprovechar las oportunidades que hoy tienen: “¿Qué tal si la siguiente persona que esté aquí hablando lo hace desde la Estación Espacial Internacional o desde Marte? Yo no quiero ser la única mexicana en la NASA; quiero que muchos más lleguen incluso más lejos”.
Walter Samayoa Estrada: “Somos el primer estado del país en realizar este campeonato”
El coordinador estatal de Política Digital, ingeniero Walter Samayoa Estrada, subrayó que Chihuahua es pionero nacional no solo por realizar este campeonato, sino por haber creado el primer Consejo Técnico Estatal de Centros de Desarrollo de Competencias STEAM y por la próxima transformación del Museo Semilla en un centro de innovación abierto a toda la población.
“Hoy ustedes tienen herramientas que nosotros no tuvimos en nuestra generación. Gracias a la visión de la gobernadora Maru Campos y a la colaboración entre secretarías, estamos dando un paso histórico”, señaló Samayoa.
Agregó que para el próximo año se espera duplicar el número de equipos participantes y extender la invitación a estudiantes de primaria y secundaria, con el apoyo de la Secretaría de Educación y Deporte.
Un parteaguas para la educación tecnológica en Chihuahua
Los más de 70 equipos participantes compitieron en categorías de robótica, programación y soluciones tecnológicas STEAM. El evento también contó con la presencia de representantes de la Universidad Panamericana campus Chihuahua y de diversas instituciones educativas públicas y privadas.
Con este campeonato, Chihuahua se posiciona como referente nacional en la promoción de competencias digitales y científicas entre su juventud, consolidando la apuesta del actual gobierno estatal por un modelo educativo donde la tecnología sea herramienta cotidiana y nadie se quede atrás.
¡Felicidades a todos los equipos participantes y a los organizadores por este histórico primer paso!
















