

Un video que circula ampliamente en redes sociales ha encendido el debate sobre los presuntos abusos policiales durante la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre en el Zócalo capitalino.
En las imágenes, un manifestante que ondea pacíficamente la bandera de México es derribado y golpeado por elementos de la policía, lo que generó indignación entre usuarios y activistas. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó su veracidad al sugerir que podría tratarse de contenido generado por inteligencia artificial (IA), mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, confirmó los hechos y detalló que el afectado rechazó atención médica.
El video en cuestión, captado desde webcam mexico y viralizado en plataformas como X (antes Twitter), muestra a un hombre sosteniendo la bandera tricolor, siendo sometido violentamente por un grupo de policías antimotines. "No agredió a nadie y aun así fue sometido con una violencia brutal", denunció el senador Manuel Añorve en un tuit que acumuló miles de interacciones.
Durante la conferencia matutina del lunes 17 de noviembre, Sheinbaum abordó el incidente al ser cuestionada sobre la imagen viral. "Hay que tener prudencia; es muy difícil verificar si es contenido generado con IA",
Sin embargo, la versión oficial de la SSC contradice la hipótesis de falsedad. En una conferencia de prensa el mismo día, Vázquez Camacho relató:
"El caso de la persona que ondeaba la bandera, en términos concretos, lo que nos reporta nuestro subdirector de Atención Médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas es que él la vio caer. Se acercó durante la movilización a esta persona y le ofreció atención médica. La persona se levantó, rechazó la atención médica y se fue por su propio pie". El funcionario enfatizó que los agentes actuaron para contener a un "grupo violento organizado" y no para reprimir a los manifestantes pacíficos, aunque abrió 18 carpetas de investigación interna por posibles excesos.
Diversas fuentes periodísticas han validado la autenticidad del video mediante análisis de grabaciones cruzadas, descartando manipulaciones digitales. "Diversas grabaciones han permitido determinar que sí es real el video del hombre con la bandera de México que fue agredido por policías", reportó SDP Noticias, citando ángulos complementarios que muestran la secuencia completa del incidente.























