Agricultores de Chihuahua exigen reunión urgente con legisladores federales para frenar iniciativa de Ley de Aguas Nacionales

Local18/11/2025RedacciónRedacción
i7dTrK4nsAMx2mRf

En un esfuerzo por defender los intereses del sector agrícola ante la inminente aprobación de una controvertida iniciativa de ley, miembros de la agrupación Agricultores Unidos de Chihuahua entregaron este lunes un pliego petitorio a las principales bancadas políticas del Congreso local, exigiendo una reunión con diputados y senadores federales el próximo 20 de noviembre.

La iniciativa, conocida como Ley de Aguas Nacionales, ha generado alarma entre los productores del norte del país, particularmente en Chihuahua, donde las severas sequías han mermado la capacidad de extracción de agua para riego. Según los manifestantes, la reforma impondría restricciones que agravarían la crisis, poniendo en jaque la viabilidad de miles de familias dedicadas a la agricultura.

Jorge Robles y Alexa Jiménez, representantes de Agricultores Unidos de Chihuahua, lideraron la entrega del documento en las instalaciones del Poder Legislativo estatal. El pliego insta a los legisladores federales a retirar de inmediato la propuesta, argumentando que ignora las realidades locales y podría derivar en el colapso de la producción agropecuaria en regiones áridas.

Las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano respondieron positivamente a la demanda, comprometiéndose a enviar representantes federales a la reunión programada para el viernes. "Nosotros estaremos presentes para dialogar y buscar soluciones que protejan a nuestros productores", afirmaron fuentes de estas fracciones, según lo reportado en el encuentro.

Sin embargo, la coordinación de Morena, a través de su líder Cuauhtémoc Estrada, adoptó una postura más reservada. "No enviaremos a nuestros diputados ni senadores, pero presentaremos una propuesta alternativa para llevar a cabo esta reunión", declaró Estrada, dejando en el aire la participación oficial del partido en el oficialismo federal.

El contexto de esta movilización se enmarca en una creciente tensión por la gestión de los recursos hídricos en México, exacerbada por el cambio climático y la escasez crónica en el norte. Expertos advierten que, sin ajustes a la iniciativa, Chihuahua podría enfrentar pérdidas millonarias en su sector primario, que representa un pilar económico para el estado.

Agricultores Unidos de Chihuahua llamó a la unidad del gremio y a la presión ciudadana para que el diálogo del 20 de noviembre derive en acciones concretas. "No permitiremos que una ley insensible nos deje sin agua ni futuro", enfatizó Robles al concluir la entrega.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial desde la Cámara de Diputados federal, pero el movimiento gana eco en redes sociales y entre organizaciones campesinas afines. La reunión del viernes podría marcar un punto de inflexión en la batalla por el agua en el desierto chihuahuense.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.