La ciencia cobra vida en la Feria de Ciencias Primaria Chihuahua–CIMAV

IP 22/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250522-WA0011

Del 19 al 21 de mayo, el patio de la Primaria Chihuahua, ubicada en Paseos de Chihuahua, se transformó en un vibrante espacio de aprendizaje, creatividad y emoción científica, gracias a la realización de la Feria de Ciencias Primaria Chihuahua TM – CIMAV, un esfuerzo conjunto entre el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y la comunidad escolar. 

Durante tres días, niñas y niños de nivel básico presentaron con entusiasmo y preparación una serie de proyectos científicos que captaron la atención de padres, docentes, autoridades escolares y personal del CIMAV. La feria no solo tuvo como objetivo despertar el interés por la ciencia y la tecnología, sino también fomentar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Una experiencia formativa y colaborativa

La realización de esta feria fue resultado de un trabajo arduo y dedicado, donde participaron docentes de la primaria, investigadores y técnicos del CIMAV así como estudiantes de posgrado. Desde la elección de los temas hasta la decoración de los stands, cada paso fue acompañado por el personal científico del CIMAV y por el profesorado, con una gran participación de madres y padres de familia, quienes también se involucraron activamente en la preparación de los proyectos.

Entre los temas presentados destacaron: Electrostática, Formación de imágenes holográficas 3D, Fluorescencia, Volcanes, Electroimán, Pesos y masas, Brazo hidráulico (principio de Pascal), Fabricación de un microscopio óptico, Bioplásticos, Basura cero y Navegantes de la ciencia, entre otros. Cada stand fue una muestra del talento, la curiosidad y el entusiasmo de los estudiantes, quienes no solo explicaron con seguridad sus proyectos, sino que también sorprendieron al público con lo aprendido.

Emoción, agradecimiento e inspiración

Tanto los niños como sus familias vivieron con gran emoción la experiencia. Padres y madres expresaron su agradecimiento por este tipo de actividades, que no solo acercan la ciencia a sus hijos, sino que les permiten vivirla y desarrollarla por sí mismos. El entusiasmo fue tal, que autoridades del CIMAV, directivos escolares, representantes de la sección educativa y directores de otras primarias del sector, presentes durante el evento, manifestaron su interés en replicar este modelo en otras escuelas.

La Feria de Ciencias Primaria Chihuahua–CIMAV no solo fue un evento educativo, sino también un ejercicio de construcción comunitaria, donde la ciencia se convirtió en un puente entre generaciones, disciplinas y sectores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.