

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, expresó este miércoles su rechazo contundente a la iniciativa de Ley General de Aguas que se discute en el Congreso de la Unión, al considerar que vulnera derechos históricos de los agricultores chihuahuenses sobre los pozos que han explotado durante décadas.
“Yo no estoy a favor de la Ley Federal de Aguas porque se le elimina el derecho a quienes han trabajado la tierra a través de los pozos durante muchos años de transmitir la propiedad y que esos mismos pozos sean de su posesión y de su propiedad”, declaró la mandataria en un mensaje dirigido a jóvenes y productores.
Campos Galván advirtió que la reforma obligaría a los propietarios de pozos a solicitar año con año un permiso “de forma muy discrecional” a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que, en su opinión, representa una amenaza directa al sector agropecuario del estado.
“Ningún otro estado de la República tiene el problema tan grande del agua como lo tiene Chihuahua. Cambiar el proceso con el que se manejan los pozos aquí sería catastrófico para los chihuahuenses”, enfatizó.
La gobernadora aclaró que su oposición a la ley es un tema independiente del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, para evitar confusiones: “Es un tema distinto a la entrega del agua a Estados Unidos; que no se confunda por ahí”.
Finalmente, hizo un llamado a los diputados federales de Morena para que “tengan la sensibilidad de saber en dónde están parados” al momento de votar esta iniciativa que, según Campos, afecta directamente la subsistencia de miles de familias chihuahuenses dedicadas al campo.
El pronunciamiento se da en medio de la creciente preocupación de productores y organizaciones agrícolas de la entidad, quienes han advertido que la nueva ley podría significar la pérdida de certeza jurídica sobre sus concesiones de agua subterránea.

Campesinos protestan contra la nueva Ley del Agua frente a Palacio de Gobierno
"Si el campo se hunde, todos nos hundimos"








Maru Campos preside entrega de mobiliario y equipo para 36 escuelas de la región noroeste del estado
Con una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos, en beneficio de 19 mil 700 estudiantes de 36 planteles de educación Básica














