
Resumen y consecuencias de los terremotos del 19S
Hoy es Día de Santo Domingo de Guzman y la Orden de Predicadores, está de fiesta, los dominicos siguen siendo relevantes gracias a sus cuatro pilares: estudio, oración, vida comunitaria y predicación.
Estos pilares son un estilo de vida para la familia dominicana, guían el trabajo y la espiritualidad, es su forma de ver la vida.
La oración es el corazón de la vida dominicana. Se reza el Rosario en comunidad o en silencio, conectándose con Dios y con la patrona de la Orden de Predicadores la Santísima Virgen María para pedir que sus acciones reflejen amor y esperanza.
La vida comunitaria significa vivir como una familia. Los dominicos, ya sean frailes, monjas o laicos, MJD comparten su día a día, apoyándose mutuamente. Esto se ve en parroquias, amistades o proyectos sociales donde trabajan juntos, como comedores para personas sin hogar o talleres de concientización para jóvenes, es ser familia dentro y fuera de la iglesia.
El estudio es la base para entender y compartir la fe, si no se estudia no se puede predicar la verdad, y la verdad es cristo. Los dominicos, están presentes en universidades, estudian la Biblia, filosofía, teología entre otras materias.
Se estudia sin importar de donde venga, se puede encontrar a cristo en cualquier lugar.
"La verdad puede estar en todas partes".
La predicación es la misión principal de la Orden, llevar la palabra de Dios a todos. "Contemplar y dar lo contemplado" Hoy, predican no solo es estar en iglesias, sino dar la verdad y el ejemplo en redes sociales, videos o charlas, hablando de la justicia y la paz, fe y esperanza de forma cercana
"Hablar con Dios y hablar de Dios".
Resumen y consecuencias de los terremotos del 19S
El descubrimiento representa una de las mejores pruebas hasta la fecha sobre la posibilidad de que el vecino planetario de la Tierra albergara vida alguna vez.
Un nuevo dispositivo de interfaz cerebro-computadora logró decodificar el habla interna, es decir, los pensamientos que no verbalizamos, y transformarlos en palabras.
Ecos de “El Grito” pasado, Claudia Sheinbaum: “corrige a La Corregidora” … El “Presentismo Histórico”, por qué nunca es bueno: dos ejemplos… De correcciones a correcciones: los Amparos “Fantasmas”, las correcciones que vienen, “El que sigue” según Carlos Loret de Mola… y un meme sobre feminismo radical