Marchan contra Claudia Sheinbaum, toman las calles y piden destitución de inmediata

Local15/11/2025RedacciónRedacción

Chihuahuense tomaron este sábado las calles del centro histórico de Chihuahua y otros mexicanos de más de 50 ciudades en México, en una movilización nacional y binacional que exige la revocación inmediata del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Vestidos predominantemente de blanco, como símbolo de la convocatoria, los manifestantes llenaron la Plaza del Ángel con pancartas, consignas y un grito unificado: "No es un honor estar con Obrador", en clara alusión crítica al exmandatario Andrés Manuel López Obrador, mentor político de Sheinbaum.


Aunque el mensaje inicial de la protesta hablaba de "millones de ciudadanos", las estimaciones  son se 500 participantes en la capital chihuahuense y en Delicias

"Estamos hartos de la narcoviolencia que el gobierno ignora con 'abrazos, no balazos'"

El pliego petitorio, de 12 puntos clave, es explícito: revocación inmediata de Sheinbaum sin consulta ciudadana (un mecanismo que, según expertos constitucionales, sería inconstitucional al contradecir el artículo 108 de la Carta Magna), elección directa de un sustituto, alto a la violencia y narcotráfico mediante mejor inteligencia federal, reforma al Poder Judicial para mayor independencia, fin a la corrupción, medidas contra la gentrificación y desigualdad juvenil, jornada laboral de 40 horas y acceso a vivienda asequible. Los organizadores adoptaron como emblema la bandera de calavera con sombrero de paja de la serie One Piece, un ícono global de resistencia juvenil inspirado en protestas en Nepal e Indonesia.


La movilización, descrita como "orgánica y pacífica", atrajo a un espectro amplio: estudiantes, agricultores, padres de familia, empresarios, periodistas y transportistas. En Chihuahua, el contexto local amplificó la participación: la inseguridad en regiones como la Sierra y las tensiones hídricas han sido criticadas por la gobernadora panista Maru Campos, aunque no se reporta su involucramiento directo. "Esto no es de partidos, es del pueblo que ya no aguanta", corearon los chihuahuenses mientras avanzaban por el centro histórico.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respondió en sus conferencias matutinas del 12 al 15 de noviembre, calificando la marcha como una "estrategia digital pagada" por la oposición (PRI, PAN y "ultraderecha") y financiada con al menos 90 millones de pesos en bots y cuentas falsas. Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, presentó un análisis: 179 cuentas en TikTok, 359 comunidades en Facebook y vínculos con el empresario opositor Claudio X. González, así como perfiles de exmandatarios críticos y influencers internacionales de derecha. "No es genuina, muchos promotores nada tienen que ver con la Gen Z; es un impulso desde el extranjero", afirmó Sheinbaum, quien ironizó: "Ni a chavorrucos llegan".


A pesar de las acusaciones, la mandataria respaldó la libertad de expresión y llamó a evitar "bloques negros" violentos. Ofreció diálogo en temas como inseguridad, reformas laborales y vivienda, recordando que la revocación de mandato es un derecho constitucional impulsado por Morena. Encuestas de la OCDE (octubre 2025) revelan un descontento juvenil: solo 66% de la Gen Z aprueba a Sheinbaum (frente al 73% de millennials), con 69% reprobando el manejo de la seguridad.


Jóvenes como Edson Andrade, uno de los señalados en las "mañaneras", respondieron en redes: "Si hay 90 millones, dennoslo a nosotros. No nos intimidan, vamos por la revocación". Influencers criticaron a Sheinbaum por "exponerlos y ponerlos en riesgo", y reiteraron: "Somos responsables directos, pero no pararemos".

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.