Eduardo Almeida acude a la FGR tras denuncia de Corral; acusa pérdida de tiempo para jueces

Local14/11/2025RedacciónRedacción
20251114_123520

El empresario chihuahuense Eduardo Almeida Navarro se encuentra en el centro de una controversia tras ser denunciado penalmente por el senador de Morena, Javier Corral Jurado, ante la Fiscalía General de la República . 

La acusación, que se deriva de un altercado verbal ocurrido el 20 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, ha sido señalada por Almeida como un abuso de poder y un uso desproporcionado de recursos públicos.

De acuerdo con la versión de Corral, durante un vuelo de Aeroméxico desde la Ciudad de México hacia Chihuahua, Almeida le tomó fotografías y, posteriormente, en el estacionamiento del aeropuerto, lo confrontó con gritos como “¡Dame la cara!”. El senador aseguró sentirse amenazado por estas acciones, a pesar de contar con escoltas del Servicio de Protección Federal. Además, afirmó que Almeida empujó a sus guardias y golpeó su camioneta, lo que motivó la denuncia penal. Sin embargo, el empresario refuta estas acusaciones, calificándolas como una exageración destinada a perseguirlo políticamente.

En una declaración contundente, Almeida expresó su indignación: “Es inconcebible que mientras el país sufre por niveles históricos de inseguridad, se empleen recursos públicos, se utilice el aparato de la FGR y se ocupen salas del Poder Judicial para atender una mentada de madre”. Según el empresario, la carpeta de investigación, que consta de un expediente de 800 páginas y que involucró más de 14 visitas de investigadores a Chihuahua durante seis meses, es un claro ejemplo de despilfarro. “Le estamos quitando el tiempo a los jueces y el dinero del ciudadano que realmente busca justicia”, afirmó.

Almeida reveló que no fue notificado de la judicialización del caso hasta hace una semana, cuando los hechos, ocurridos en Chihuahua, ya habían sido trasladados a un juicio. “Nos enteramos cuando él judicializa en Ciudad de México. Como los hechos fueron aquí, nos llega la carpeta para venir a juicio. Esto es una pérdida de tiempo para todos los chihuahuenses, porque todos pagamos impuestos”, señaló. El empresario acusó a Corral de usar su “influyentismo” como senador para movilizar recursos federales en su contra, asegurando que el senador “siente miedo de su integridad física” sin fundamento alguno.

El empresario también destacó el impacto personal de este proceso: “Han pasado nueve años desde que empezó esta cacería contra mí. Yo siempre me he defendido, ¿cuál va a ser la diferencia ahora?”. Almeida anunció que su equipo legal ya prepara varias demandas contra Corral, anticipándose a la posible pérdida del fuero constitucional del senador. “Ojalá la presidenta, el Senado y el Congreso actúen, porque entonces todos estaremos en la misma tabla. Javier tendrá que pagar sus boletos de avión, sus investigaciones y sus abogados, porque ahora todo esto lo paga el gobierno”, afirmó.

Además, Almeida señaló que el expediente incluye una carta de Gerardo Fernández Noroña, relacionada con un incidente similar en un aeropuerto, lo que sugiere un patrón de denuncias exageradas. “Es impresionante el gasto de tiempo, dinero y esfuerzo en un asunto que no tenía por qué ser. Vamos a compartir la redacción completa del expediente, porque soy el imputado y tengo derecho a hacerlo”, prometió, asegurando que transparentará el caso para que los chihuahuenses conozcan la verdad.

El empresario no escatimó críticas hacia Corral, recordando su trayectoria política: “Curiosamente, de ser delegado nacional del PAN por más de 45 años, se cambia a Morena. ¿Quién es el mentiroso? ¿Quién engañó? ¿Quién jugaba golf y tenis cuando el país empezaba a complicarse?”. Almeida también mencionó la doble nacionalidad de Corral, afirmando que ya está comprobada y que será parte de las acciones legales que emprenderá. “Yo no estaba en este ring, a mí me mandaron traer. Ahora vamos a generar la coyuntura para que todos los chihuahuenses y mexicanos que sienten que se les violan sus derechos no tengan que gastar como yo, que pago abogados privados y pierdo días de trabajo por estas tonterías”, sentenció.

El caso ha desatado un debate sobre el uso del sistema judicial con fines políticos y el impacto de estas acciones en la confianza ciudadana. Almeida subrayó su compromiso con Chihuahua: “Dejo de atender las cosas que me interesan para mi ciudad por estar aquí, pero no nos da miedo venir al tribunal. Vamos a demostrar que Corral se equivoca y que ahora nos toca poner el dedo en el renglón”. Mientras el proceso avanza, los chihuahuenses esperan que se prioricen los problemas reales que aquejan al estado y al país, en lugar de disputas que, según Almeida, no tienen fundamento.

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 13/11/2025

Dos estaciones editoriales, dentro de tres tópicos: “Caso Colosio: ¿A qué juegan en la FGR?” y “Presidencia bajo sitio”.  …Mientras tanto: la “malévola derecha”, con el victimismo manipulador del régimen. ¿Así nació la “izquierda”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.