
La inmunidad colectiva y la importancia de vacunarse contra el sarampión: lecciones de brotes pasados y presentes
Curiosidades02/08/2025

El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, sigue siendo una amenaza para la salud pública global, a pesar de contar con una vacuna segura y eficaz desde la década de 1960. Los brotes recientes, como el de Chihuahua, México, en 2025, y el de la comunidad amish en Ohio, Estados Unidos, en 2014, junto con casos históricos de polio en comunidades no vacunadas, destacan la importancia crítica de la inmunidad colectiva y la vacunación para prevenir la propagación de enfermedades evitables.
¿Qué es la inmunidad colectiva?
La inmunidad colectiva se alcanza cuando un alto porcentaje de una población es inmune a una enfermedad, lo que frena su propagación. Para el sarampión, se necesita que al menos el 95% de la población esté vacunada para proteger tanto a los inmunizados como a quienes no pueden vacunarse, como bebés, personas inmunocomprometidas o con contraindicaciones médicas. La falta de vacunación en comunidades específicas, como se vio en los casos de la comunidad amish y en Chihuahua, pone en riesgo esta protección colectiva, permitiendo que enfermedades prevenibles resurjan.
El brote de sarampión en la comunidad amish de Ohio, 2014
En 2014, un brote de sarampión en Ohio, Estados Unidos, afectó a 383 personas, principalmente en comunidades amish de nueve condados. Este brote, el más grande en el país en más de dos décadas, comenzó cuando dos hombres amish no vacunados regresaron de Filipinas, donde contrajeron el virus. De los afectados, el 89% (340 personas) no estaban vacunados, y la transmisión ocurrió principalmente dentro de los hogares (68% de los casos). Antes del broApproval, solo el 14% de los hogares amish afectados tenían al menos una dosis de la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola), en contraste con el 88% de cobertura en la población general de Ohio.[](https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1602295)(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27705270/)
La comunidad amish, conocida por su rechazo a ciertas tecnologías modernas y su baja participación en programas de salud preventiva, mostró tasas de vacunación muy por debajo del umbral necesario para la inmunidad colectiva. Sin embargo, la respuesta de salud pública fue efectiva: más de 10,644 miembros de la comunidad recibieron al menos una dosis de la vacuna triple viral durante el brote, lo que limitó la propagación a solo el 1% de los 32,630 amish en la región. Esta colaboración entre las autoridades sanitarias y la comunidad, junto con medidas como el aislamiento de casos y la cuarentena de personas susceptibles, redujo significativamente el impacto del brote, que duró de marzo a julio de 2014
(https://www.healio.com/news/infectious-disease/20161005/vaccination-of-amish-limited-2014-ohio-measles-outbreak)(https://www.npr.org/sections/health-shots/2014/06/24/323702892/measles-outbreak-in-ohio-leads-amish-to-reconsider-vaccines)
El brote de sarampión en Chihuahua, México, 2025
En 2025, un brote de sarampión en el estado de Chihuahua, México, ha generado alarma, con 3644 casos confirmados y 13 muertes reportadas hasta el 2 de agosto de 2025. Este brote, que comenzó a finales de febrero, está vinculado a un caso importado desde Gaines County, Texas, donde una comunidad menonita en Cuauhtémoc con bajas tasas de vacunación ha sido el epicentro de un brote que ha afectado a personas, principalmente niñosa.
(https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/74/wr/mm7414a1.htm)
(https://www.spotlightpa.org/news/2025/06/measles-outbreak-2024-us-deaths-cases-vaccine/)
(https://www.nytimes.com/interactive/2025/health/measles-outbreak-map.html)
Lecciones de los brotes y la importancia de la vacunación
Estos casos resaltan las consecuencias de la baja cobertura de vacunación. El sarampión y la polio son enfermedades prevenibles mediante vacunas altamente efectivas. La vacuna triple viral ofrece una protección del 93% con una dosis y del 97% con dos dosis, mientras que la vacuna contra la polio ha eliminado la enfermedad en la mayoría de los países. Sin embargo, comunidades con tasas de vacunación por debajo del 95% son vulnerables a brotes, como se vio en Ohio, Chihuahua y en los casos históricos de polio.
La desinformación y las barreras culturales o logísticas han contribuido a la reticencia a vacunarse en estas comunidades. En el caso de los amish y menonitas, las creencias culturales y la desconfianza hacia las vacunas modernas han jugado un papel importante. En Chihuahua, la falta de acceso a servicios de salud en áreas rurales ha exacerbado el problema y la propagación de bulas, sobre que la vacuna tienen cosas dañinas y nanochips ha generado que los chihuahuenses no se vacunen
Vacunarse contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles no es solo un acto de protección personal, sino una responsabilidad colectiva. Los brotes de 2014 en Ohio y de 1979 con la polio demuestran que la intervención rápida y la colaboración comunitaria pueden contener las enfermedades, pero también que la falta de vacunación previa facilita su propagación. El brote en Chihuahua en 2025 es un recordatorio de que la amenaza persiste, especialmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Para proteger a nuestras comunidades, es crucial que los padres aseguren que sus hijos reciban las dos dosis recomendadas de la vacuna triple viral y que los adultos verifiquen su estado de inmunización. En un mundo globalizado, donde las enfermedades pueden viajar rápidamente, la inmunidad colectiva es la mejor defensa. Para más información, consulte con su centro de salud local o visite el sitio web de la OMS.
Fuentes:
- New England Journal of Medicine, 2016: A Measles Outbreak in an Underimmunized Amish Community in Ohio[](https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1602295)
- Healio, 2016: Vaccination of Amish limited 2014 Ohio measles outbreak[](https://www.healio.com/news/infectious-disease/20161005/vaccination-of-amish-limited-2014-ohio-measles-outbreak)
- NPR, 2014: Measles Outbreak In Ohio Leads Amish To Reconsider Vaccines[](https://www.npr.org/sections/health-shots/2014/06/24/323702892/measles-outbreak-in-ohio-leads-amish-to-reconsider-vaccines)
- CDC, 1979: Epidemiologic Notes and Reports Follow-Up on Poliomyelitis -- United States, Canada, Netherlands[](https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00050435.htm)
- CDC, 2025: Measles Update — United States, January 1–April 17, 2025[](https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/74/wr/mm7414a1.htm)
- Spotlight PA, 2025: Measles outbreak ends in Pennsylvania[](https://www.spotlightpa.org/news/2025/06/measles-outbreak-2024-us-deaths-cases-vaccine/)
- The New York Times, 2025: Tracking U.S. Measles Outbreaks[](https://www.nytimes.com/interactive/2025/health/measles-outbreak-map.html)

