
Dos estaciones editoriales, dentro de tres tópicos: “Caso Colosio: ¿A qué juegan en la FGR?” y “Presidencia bajo sitio”. …Mientras tanto: la “malévola derecha”, con el victimismo manipulador del régimen. ¿Así nació la “izquierda”?






Nombres famosos de calles… una sola silla, y el personaje de la semana… …la nostalgia de otras épocas, en: “Ay, Qué Tiempos, Señor Don Simón” …Una Suprema Corte “de corte indígena”, con su Presidente “monedita de oro, pa’ caerle bien a todos”… una Claudia Sheinbaum: “…alentando las protestas violentas en los Estados Unidos…” (Nuevo Frente) y otro infaltable meme…
La Columna 10/06/2025
RedacciónCALLES. José María Iglesias, Ignacio Manuel Altamirano, Mariano Azuela, Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, Andrés Quintana Roo, Ignacio Luis Vallarta, Ignacio Ramírez (Nigromante), son solo algunos nombres que, muchos identificaremos con calles y avenidas, y que, esta Vía los anota hoy, porque todos ellos FUERON MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Con sus claro oscuros, hombres de su época, cuyas obras ahí están para su análisis y comparación, -que para eso es la Historia y la Teoría Política- útil siempre, más en esta “nueva época” de México.
LA SILLA. Nos referimos ni más ni menos, que a la de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, QUE FUE OCUPADA POR PERSONAS CUYOS NOMBRES ANTES INVOCAMOS, que elegimos como botones de muestra para identificarlos, por su trayectoria e importancia en sus respectivas épocas, y que siempre están ligadas a la historia de México, más para bien que para mal. Pues, esta “silla” SERÁ OCUPADA AHORA POR UN TAL (ASÍ, UN TAL) HUGO AGUILAR ORTIZ, Originario de Oaxaca, supuestamente indígena, con “mucha experiencia” precisamente en asuntos indígenas, ASESOR DEL EZLN (“Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, para las nuevas generaciones que no saben qué significan las siglas) y lo que no podía faltar: EMPLEADO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
“UNA CORTE DE TODOS Y PARA TODOS”. En un mensaje, primero en mixteco y luego en español, el futuro ocupante de la Silla de Benito Juárez, prometió lo que esta Vía interpreta como una Corte “de corte indigenista” (no es redundancia) y también lo que literalmente dijo: “UNA CORTE DE TODOS Y PARA TODOS”, lo que tampoco es redundante, PERO SÍ CONTRADICTORIO, Y COMO DICEN LOS ABOGADOS, “INCONDUCENTE”. Veamos.
“CONTRADICTORIO E INCONDUCENTE”. Lo primero es porque, EL MÁXIMO TRIBUNAL DE UN PAÍS, DEBE RESOLVER, EN DEFINITIVA, LAS CONTROVERSIAS MÁS DELICADAS DONDE, EXISTEN POR OBVIEDAD, INTERESES, IDEOLOGÍAS, Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN CONFLICTO. El común denominador es y será siempre, “el conflicto”, incluso entre leyes o preceptos específicos de las leyes, incluida la propia Constitución. Lo podemos decir de otro modo, un Máximo Tribunal ni es, ni puede ser “monedita de oro pa’ caerle bien a todos” -como dice la canción-, POR LO QUE ES DIFÍCIL IMAGINARSE UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA COMO LA QUE VA A QUEDAR, salvo en un “detalle”: que SIEMPRE SERÁ PRO-GOBIERNO 4T, eso sí. LO INCONDUCENTE SIGNIFICA QUE LO DICHO POR HUGO AGUILAR ORTIZ, NO LLEVA A UN OBJETIVO O A UN FIN, es lo que entienden los Abogados con dicha palabra, y en este caso, eso de “Una Corte de todos y para todos”, no lleva ni al objetivo ni a la finalidad, que le indica la Constitución Mexicana.
NOSTALGIA DE OTRAS ÉPOCAS. Con esto que pasa hoy en México, donde terminó la división de poderes, y por consecuencia el modelo republicano, en la realidad, LO QUE VA A PASAR EN UN FUTURO NO MUY LEJANO, ES QUE SE TENGA NOSTALGIA DEL PASADO “NEOLIBERAL”, y se aplique aquella frase dicha en una película protagonizada por el querido actor Joaquín Pardavé, que decía “AY, QUÉ TIEMPOS, SEÑOR DON SIMÓN”, (película de comedia, mexicana, año 1941), porque veremos lo que sigue, y efectivamente, es difícil imaginarnos cómo resolvería la Corte, por ejemplo: asuntos agrarios, sobre impuestos, o sobre múltiples con carga ideológica.
NUEVO FRENTE. Por lo pronto, -y antes de que las nostalgias empiecen-, hay un nuevo frente EN LA RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. La Secretaria de Seguridad Nacional de aquel país del norte, Kristi Noem, HA ACUSADO A CLAUDIA SHEINBAUM, “DE ALENTAR” LAS PROTESTAS ANTE LAS REDADAS EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA. El asunto no es menor, y nos recuerdan tales protestas, hechos violentos del pasado ocurridos también en Los Ángeles. Ahora, la grave acusación a la Presidenta de México, se vincula al contexto general; tan complicado de la relación bilateral.
NUEVO FRENTE II. Lo que dijo Kristi Noem, se resume de la siguiente manera según lo consignó El Universal: “…En un evento del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, NOEM DIJO QUE CLAUDIA SHEINBAUM -SALIÓ Y ALENTÓ MÁS PROTESTAS EN LOS ÁNGELES Y LA CONDENO POR ESO-… Afirmó QUE SHEINBAUM -NO DEBERÍA ESTAR ALENTANDO LAS PROTESTAS VIOLENTAS-… Indicó que, si bien la gente -tiene derecho a la protesta pacífica-, pero que -LA VIOLENCIA QUE ESTAMOS VIENDO NO ES ACEPTABLE, NO VA A OCURRIR EN ESTADOS UNIDOS-…” (fin de la cita) De inmediato, la de México calificó el asunto como “completamente falso”. En fin… esto sin duda dará para más.
MEME. Pero, volviendo al que esta Vía considera “EL PERSONAJE DE LA SEMANA”, es decir, Hugo Aguilar, próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, circuló una foto SIENDO ÉL ABRAZADO MUY SONRIENTE -y más joven- POR “EL SUBCOMANDANTE MARCOS” (Encapuchado obviamente, del EZLN), con el siguiente texto que convierte a dicha fotografía en un meme, que dice: “DE ASESOR DE GUERRILLEROS A PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN… ¿QUÉ PODRÍA SALIR MAL?” / Hasta la próxima.

Dos estaciones editoriales, dentro de tres tópicos: “Caso Colosio: ¿A qué juegan en la FGR?” y “Presidencia bajo sitio”. …Mientras tanto: la “malévola derecha”, con el victimismo manipulador del régimen. ¿Así nació la “izquierda”?

México y su cultura de la muerte. ¿Desde cuándo, y hasta cuándo? Carlos Manzo. in memoriam.

Photoshop del Bienestar. ¿Hasta qué punto se valen los montajes? ..Los hay de talla mundial, y un documental recomendado para quien guste verlo. ..Y mientras tanto en la “Suprema Corte”, la realidad resulta más cómica que la comedia, con todo y: “una canción de Salsa cantada por Marc Anthony”…

El FONDEN, “motivos” para haberlo aniquilado, lo que pasó después, lo que implica en el discurso presidencial, y un personaje: “Chema Tapia”, ¿Pisó la cárcel? ..Mientras tanto, en Veracruz… y las acciones oficiales para atender los desastres. …Desastres naturales - Distractores naturales.

Doctrina Estrada de No Intervención: “a mi modo y conveniencia”: diría Sheinbaum… Incongruencia (Tres Minutos-Tres Políticas) … Un Nobel de la Paz, que deja al desnudo la hipocresía del Gobierno Mexicano. Qué vergüenza… “Llegamos todas, pero no tanto”, recordando la entrevista que hizo Ciro Gómez Leyva a María Corina Machado en mayo pasado… Dos Mujeres, Dos Caminos.

Hoy: Transilvania Subterránea en Chihuahua… El “Amparo” difícil de entender… La Vía nota dos ingredientes: Uno: ¿Efectos retroactivos? Dos: los destrozos en la Capital del País: que raro, ¿Serán distracción? … Lili Téllez: “Que Dios nos ampare mientras Sheinbaum destruye el Amparo…” …Brozo y Loret: Adán Augusto López, “El Vampiro Mexicano Mayor”, donde, todos los caminos lo apuntan a él, y a su “hermano”. Qué “oportunidad” ven ellos a favor de Claudia Sheinbaum, con la pregunta: “¿Quién iba a decir hace seis meses?”








El presentador habría ignorado una orden de restricción interpuesta por Maribel Guardia

