Columna "La Vía"

Dos estaciones editoriales, dentro de tres tópicos: “Caso Colosio: ¿A qué juegan en la FGR?” y “Presidencia bajo sitio”.  …Mientras tanto: la “malévola derecha”, con el victimismo manipulador del régimen. ¿Así nació la “izquierda”?

La Columna 13/11/2025RedacciónRedacción

PREVIAMENTE: “DE IZQUIERDAS Y DERECHAS”. Como inicio a nuestro viaje de hoy, esto tan llevado y traído por el régimen “4T” y de las izquierdas en general, de “culpar de todo a la Derecha”, nos obliga a PREGUNTARNOS SOBRE ALGÚN MODO DE IDENTIFICAR, EN TÉRMINOS SENCILLOS, QUÉ SON ESTAS “DIRECCIONES” Y CUÁLES SERÍAN SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE “GEOGRAFÍAS” O DE “RUMBOS”. La razón de esto previo, es más o menos justificada, digamos: QUE LA PRESIDENTA DE MÉXICO A DIARIO CULPA A “LA DERECHA”, -igual que su antecesor- y por lo visto a todas las personas, medios de comunicación, empresas, gobiernos internos y externos y demás que nos falte, QUE LA CRITIQUEN A ELLA O A SU GOBIERNO, todos, caben en “la derecha” y/o en el “Conservadurismo”. Hay favoritos, eso sí: Calderón, Salinas Pliego, Claudio X. González, El Universal, El Reforma, Latinus_us, New York Times, y ni se diga los periodistas Loret de Mola, Raymundo Riva Palacio, Héctor de Mauleón, y demás “Conservadores”; más una larga lista que siempre está disponible para cuando se requiera echar mano de ella, desde la “mañanera”; claro.  

“DIRECCIONES, GEOGRAFÍAS O RUMBOS”. Es como a esta Vía se le ocurre etiquetar esto de “izquierdas y derechas”, pero eso sí, comentando que se trata de IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, SEAN PARA FINES DE ESTUDIO, PARA FILOSOFAR, O PARA CONVERTIRLAS EN ACCIONES DE ESTADO, DE GOBIERNO Y DE CONSTRUCCIÓN (o destrucción) DE SOCIEDADES. En la etiquetación de lo anterior, abordaremos sobre “izquierda-derecha” en una referencia sobre ORIGEN: en la Revolución Francesa; y sobre lo que reinicia hoy en México.

ORIGEN. “Los términos -izquierda- y -derecha- surgieron en la Revolución Francesa de 1789, cuando los revolucionarios se sentaron a la izquierda en la Asamblea Nacional y los partidarios de la monarquía (el Antiguo Régimen) se sentaron a la derecha. La izquierda defendía el cambio radical y una república, mientras que la derecha abogaba por la preservación del poder del rey y los privilegios de la nobleza y el clero…” (tomado de la red). HOY ES MÁS COMPLEJO QUE ESO, pero sigue siendo referencia. Además, ya no se trata solo de “dos rumbos” SINO DE TODO UN ESQUEMA O CUADRANTES DE IDEOLOGÍAS, QUE MUESTRAN CÓMO UNA PERSONA, PARTIDO, GOBIERNO O RÉGIMEN, VE EL MUNDO, se ve a sí mismo; y como actúa en consecuencia, generando o evitando acciones públicas y privadas, para bien o para mal.

MÁS COMPLEJO. Tal vez, podríamos -en resumen- empezar con el “GRÁFICO DE NOLAN”, (1969) que es un “mapa” donde él, (David Nolan, 1943-2010) como politólogo, plasmó de manera práctica el cómo se pueden ver para entender e interpretar las IDEOLOGÍAS POLÍTICAS: en un rombo con un cuadro el centro, que se denomina precisamente “CENTRO” y genera divisiones gráficas equidistantes que dicen: arriba “LIBERAL”, a la derecha “CONSERVADOR”, abajo “TOTALITARIO”, y a la izquierda “PROGRESISTA”, donde además, fuera del rombo, hay dos vectores, el de la izquierda marca un texto que dice: LIBERTAD PERSONAL, y el de la derecha: LIBERTAD ECONÓMICA, con porcentajes marcados de abajo-arriba e izquierda derecha respectivamente; una graduación del 0 al 100 % en ambos casos. PERO HAY OTROS SISTEMAS, MÁS O MENOS PARECIDOS, para tratar de explicar esto de las Ideologías Políticas: “Espectro Político”, el “Gráfico de Pournelle”, la “Brújula Política”, y otras formas graficadas o no, que explican o tratan de explicar esto de las ideologías, sus modos y estilos de aplicación, y en algunos casos sus consecuencias.

MÁS SIMPLE. Pero solo respecto a “Izquierda” y “Derecha” y según esta Vía, -sin las mayores pretensiones-, donde: LA IZQUIERDA JUSTIFICA UN ESTADO “MÁS GRANDE” (en su gobierno, claro), más control, más intervención, más dominación, menos participación de los entes privados en la economía ni de los particulares, y también, una economía más planificada, precisamente, desde el gobierno. LA DERECHA: LO CONTRARIO, menos gobierno, más participación de las personas y de las empresas, más libertad económica de decisión partiendo no del gobierno sino del libre albedrío, y por consecuencia, la menor planificación económica posible desde el Estado-Gobierno. Estas diferencias en lo básico que comentamos, dan pauta respectivamente, AL SOCIALISMO-COMUNISMO en el primer caso, y al CAPITALISMO-NEOLIBERALISMO en el segundo, pero sin dejar de mencionar que estos dos grandes modelos, invariablemente VAN A LA PAR, O DE LA MANO, CON EL MODO, ESTILO Y RÉGIMEN DE GOBIERNO, sea de manera repentina o gradual.

DOS ESTACIONES EDITORIALES. Todo lo anterior sirve de marco básicamente para tres tópicos: PRIMERO, analizar la línea común en lo que va de esta autodenominada “Cuarta Transformación” sobre el discurso diario de generar división derivada de supuestos o reales elementos “anti derecha”, y de culpas que le son repartidas sin ton ni son, con poca o nula carga probatoria o de análisis en lo que se le reprocha. SEGUNDO. En ese mismo contexto, comentar brevemente sobre dos piezas editoriales, de “dos de derecha del conservadurismo” (en términos “cuatroteros”, claro) que son dos de los favoritos “adversario del régimen”, a saber, Raymundo Riva Palacio, y Héctor De Mauleón. TERCERO. Opinar desde la muy particular perspectiva de esta Vía, sobre este binomio que encontramos, al que llamamos: “Malévola Derecha-Victimismo 4T”. Veamos, todo, en resumen.

DISCURSO DIARIO. Desde al menos el año 2006, López Obrador sembró división grave entre los mexicanos, enfocado según su discurso “contra la corrupción y la mafia del poder”. Discurso adaptado desde el 2012-2018-2024 a “la Derecha, Conservadurismo, Neoliberal”, en ambos casos, claro, funcionaron. Las dos piezas editoriales a recomendar hoy, son la de Riva Palacio en El Financiero, titulada PRESIDENCIA BAJO SITIO, y la segunda de De Mauleón, en El Universal titulada CASO COLOSIO: ¿A QUÉ JUEGAN EN LA FGR?, que tienen ambas según esta Vía, un común denominador: EL MIEDO DEL RÉGIMEN 4T Y DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM, SOBRE “EL PUEBLO BUENO”, Y LA ANSIEDAD DE SEGUIR GENERANDO DISTRACTORES a modo de cortinas de humo, que por cierto ya no funcionan, y que resulta obvio, está ocurriendo lo que dice el dicho: QUIEN SIEMBRA VIENTOS, RECOGE TEMPESTADES.

“MALÉVOLA DERECHA-VICTIMISMO 4T”. Lo primero, en la mente de quienes lo crean. Lo segundo, efectivamente y al parecer según dirían los Psicólogos, “COMO EJERCICIO MANIPULADOR”, donde, la derecha es la mala, y la izquierda es la buena.

¿ASÍ NACIÓ LA “IZQUIERDA”? Esta Vía está segura que sí. Culpando siempre a algo o a alguien. Al capital en perjuicio de los obreros. Al rico en perjuicio del pobre. A la Religión en perjuicio de la ciencia, a la razón en perjuicio del dogma. SIEMPRE ES CULPA DE ALGUIEN: Del capital, del bloqueo, del imperialismo, de los “conservadores”, de los “neoliberales”, de Calderón, de “los medios”, de los “zopiloteros”, vaya, “de la derecha”. JAMÁS, JAMÁS, DEL RÉGIMEN MISMO, así sea que un país se esté cayendo a pedazos, y que nada les funcione. ¿Qué queda? Lo de siempre, esperar a que el proceso histórico se repita, recapitular, volver al orden, y construir de nuevo, eso se nota que reinicia hoy en México. / Hasta la próxima.

Te puede interesar
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 05/11/2025

México y su cultura de la muerte. ¿Desde cuándo, y hasta cuándo? Carlos Manzo. in memoriam.

LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 28/10/2025

Photoshop del Bienestar. ¿Hasta qué punto se valen los montajes? ..Los hay de talla mundial, y un documental recomendado para quien guste verlo. ..Y mientras tanto en la “Suprema Corte”, la realidad resulta más cómica que la comedia, con todo y: “una canción de Salsa cantada por Marc Anthony”…

LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 20/10/2025

El FONDEN, “motivos” para haberlo aniquilado, lo que pasó después, lo que implica en el discurso presidencial, y un personaje: “Chema Tapia”, ¿Pisó la cárcel? ..Mientras tanto, en Veracruz… y las acciones oficiales para atender los desastres. …Desastres naturales - Distractores naturales.

LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 13/10/2025

Doctrina Estrada de No Intervención: “a mi modo y conveniencia”: diría Sheinbaum… Incongruencia (Tres Minutos-Tres Políticas) … Un Nobel de la Paz, que deja al desnudo la hipocresía del Gobierno Mexicano. Qué vergüenza…   “Llegamos todas, pero no tanto”, recordando la entrevista que hizo Ciro Gómez Leyva a María Corina Machado en mayo pasado… Dos Mujeres, Dos Caminos.

LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 03/10/2025

Hoy: Transilvania Subterránea en Chihuahua… El “Amparo” difícil de entender… La Vía nota dos ingredientes: Uno: ¿Efectos retroactivos? Dos: los destrozos en la Capital del País: que raro, ¿Serán distracción?   … Lili Téllez: “Que Dios nos ampare mientras Sheinbaum destruye el Amparo…”  …Brozo y Loret: Adán Augusto López, “El Vampiro Mexicano Mayor”, donde, todos los caminos lo apuntan a él, y a su “hermano”. Qué “oportunidad” ven ellos a favor de Claudia Sheinbaum, con la pregunta: “¿Quién iba a decir hace seis meses?”

LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 26/09/2025

Entre cuentos y no-cuentos: ¿El demonio fue el culpable? La moraleja. ..Secuencias: El caso Ayotzinapa (2014) … MORENA honra a héroes del asalto al cuartel de Madera… La Liga Comunista 23 de Septiembre… ¿Claudia Sheinbaum, Guerrillera del M-19? (no me ayudes compadre) …Entre el Comunismo de Guerrillas y la Transición Democrática: la izquierda en México llegó al poder en el año 2018, pero, ¿Cuál es la identidad de la 4T?

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.