

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó hoy una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para proteger los derechos laborales y la seguridad social de trabajadores de plataformas digitales como Uber, Rappi y otras aplicaciones de entrega y transporte. Esta reforma busca garantizar que aquellos trabajadores que ganen el salario mínimo o más tengan acceso a las prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros beneficios laborales.
Según Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, la iniciativa reconoce la naturaleza de trabajo discontinuo y flexible de estos trabajadores. "Se reconoce la subordinación discontinua, ya que ellos definen el tiempo que estarán conectados en las plataformas", explicó Bolaños.
*Beneficios para los Trabajadores*
- Protección contra accidentes de trabajo mientras realizan servicios en las plataformas
- Derecho a seguros y servicios del IMSS, incluyendo prestaciones como maternidad, pensiones y guarderías
- Acceso a créditos del Infonavit
- Registro formal de los contratos de trabajo ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
*Objetivos
- Garantizar condiciones dignas para quienes laboran en plataformas digitales en México
- Dar claridad a las reglas laborales
- Proteger los derechos de las personas que trabajan en plataformas digitales
La reforma se espera beneficiar a aproximadamente 658 mil personas trabajadoras y será entregada al Congreso para su discusión y aprobación en los próximos días.





Fray Luis Javier Rubio Guerrero es reelegido como Prior Provincial de la Orden de Predicadores en México

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narco
La presidenta indicó que hoy no se firmará un acuerdo, sino que únicamente se espera que ambos partes estén de acuerdo en "un programa de cooperación".










Amenaza de masacre genera pánico en el Colegio de Bachilleres Plantel 2

