

El Senado de la República avaló este martes en la noche una "Actualización a impuestos"a las bebidas azucaradas como parte del Paquete Económico 2026, con 70 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones, en una sesión que priorizó esta medida para combatir la obesidad y generar ingresos fiscales.
Esta "nueva actualización" sobre Producción y Servicios (IEPS) eleva la tasa actual de 1.57 pesos por litro a 2.50 pesos por litro en bebidas con alto contenido de azúcar añadido, aplicable a refrescos, jugos industrializados y energizantes. El gravamen se calcula por litro de bebida terminada, independientemente del envase, y entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Senadores de Morena y aliados argumentaron que el incremento desincentivará el consumo excesivo de azúcares, responsable del 70% de los casos de obesidad en México según la Secretaría de Salud. Se estima una recaudación adicional de 45 mil millones de pesos anuales, destinados exclusivamente a programas de prevención de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La oposición, encabezada por PAN y PRI, criticó la medida como "regresiva", al impactar más a familias de bajos ingresos. "Es un impuesto disfrazado que encarece la canasta básica sin garantizar resultados en salud", señaló el senador Julen Rementería (PAN).
La Cámara de Diputados revisará el dictamen en los próximos días. La industria refresquera, representada por la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), advirtió posibles pérdidas de 50 mil empleos y alzas de hasta 20% en precios al consumidor.






Protección Civil reporta 70 personas fallecidas y 72 no localizadas por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados
Protección Civil reporta 70 personas fallecidas y 72 no localizadas por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

















