¿Vas a construir o remodelar tu casa? Conoce los permisos necesarios y evita multas

Local26/12/2023RedacciónRedacción
IMG-20231226-WA0014

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, invita a conocer los requisitos necesarios para llevar a cabo las construcciones y remodelaciones en los predios particulares, en estas fechas que muchos capitalinos aprovechan para invertir parte de su aguinaldo para mejoras de su patrimonio. 

La autoconstrucción y la remodelación son prácticas comunes, existen quienes cuentan con una propiedad y tienen la necesidad de agregar más niveles a su hogar, o bien solo remodelar parte de ella. Sin embargo, es importante saber que, para hacerlo, se debe cumplir con una serie de requisitos y trámites para evitar multas.

Las sanciones que puede ir desde las 10 hasta los 10 mil UMAS ($103.74 por UMA), basados en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.  

_A continuación, se desglosan los trámites y los requisitos que necesitas para cada uno de ellos:_
*Tramite construcción menor a 60 metros cuadrados:*
• Constancia de alineamiento y número oficial (una copia).
• Plano Catastral (original y dos copias).
• Acreditación de la Propiedad (una copia).
• Copia de pago de la J.M.A.S reciente.
• Licencia de Uso de Suelo. (Comercial).
• Carta responsiva técnica de un Director Responsable de Obra (D.R.O), vigente en dirección. 
• Sellos de planos por la J.M.A.S en caso de construcción nueva. 
• Sello de perito especializado en materia de instalaciones de aprovechamiento de gas.

*Ampliación menor y Trámite de bardas:*
• Plano Catastral. 
• Copia de Escrituras.

*Trámite de bardas mayor a 2.5 metros:*
• Plano Catastral con detalle estructural.
• Copia de Escrituras.
• Carta responsiva técnica de un Director Responsable de Obra, vigente en dirección.
• Memoria de Calculo.

*Tramite construcción mayor a 60 metros cuadrados:*
• Constancia de alineamiento y número oficial (una copia).
• Licencia de Uso de Suelo, en caso comercial, industrial, departamental u otros.
• Plano catastral de finca a construir actualizado, indicando clave catastral. 
• Acreditación de la Propiedad (una copia).
• Copia de pago de la J.M.A.S reciente.
• Memoria de cálculo estructural y estudio de mecánica de suelo, firmado por el D.R.O.
• Plano arquitectónico constructivo en forma 90x60 centímetros, original y copia. (consulta las especificaciones).
• Carta de responsiva táctica de un D.R.O.
• Autorizaciones especiales.
• Autorización de Protección Civil.
• En caso de gasolinera deberá presentar autorización por ASEA.

*Remodelación Habitacional:*
• Plano catastral.
• Copia de escrituras.

*Remodelación Comercial:*
Plano catastral.
Copia de escrituras.
Uso de suelo.

Para mayor información presentarse en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología en calle Camino a la Presa Chuviscar, número 1108, colonia Campesina Nueva, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm, o comunicarse al teléfono 072 extensión 6044.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.