

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Chihuahua, se llevaron a cabo foros ciudadanos para construir una reforma electoral que fortalezca la democracia mexicana, promoviendo la participación abierta y transparente de la ciudadanía. El evento, realizado en Chihuahua, destacó por la presencia del antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Maru Campos.
Lázaro Cárdenas Batel, nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, enfatizó la importancia de este ejercicio participativo, impulsado por la presidenta Sheinbaum. "No existe una propuesta preelaborada ni se pretende construir una iniciativa sin tener en cuenta a la ciudadanía", afirmó. Explicó que la Comisión Especial de la Presidencia busca recoger propuestas, críticas y puntos de vista para una reforma que actualice el sistema electoral, garantice inclusión, equidad y certeza, y fortalezca la democracia. Resaltó que, hasta la fecha, se han realizado cerca de 40 audiencias en México y el extranjero, con participación de cientos de personas de diversos perfiles sociales, políticos y geográficos.
Cárdenas destacó el papel histórico de Chihuahua en la lucha por la democracia, recordando que el estado fue pionero en romper el monopolio político y abrir espacios para la pluralidad. Invitó a los asistentes a presentar propuestas en el foro, con un límite de cinco minutos por ponente, y a enviar documentos más detallados a través del micrositio de la comisión. También mencionó que las audiencias continuarán en ciudades como Seattle, tras haberse realizado en Los Ángeles y Sacramento.
Por su parte, la gobernadora Maru Campos agradeció la presencia de Cárdenas Batel y comparó la visión de su abuelo, el expresidente Lázaro Cárdenas, con la de Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional (PAN). "Del presidente Cárdenas heredamos la justicia social, y de Gómez Morín, la ética pública y el respeto a la ley. Ambos compartían el anhelo de un México donde la disidencia se transforme en consenso", señaló.
Campos subrayó el rol de Chihuahua como cuna de la lucha por la transparencia electoral y la alternancia política, celebrando que el estado albergue este foro nacional. "Chihuahua ha sido pionero en la construcción democrática de México. Hoy refrendamos nuestra vocación federalista y participamos en la reflexión sobre el futuro electoral del país", afirmó. La gobernadora enfatizó que cualquier reforma electoral debe construirse desde el consenso con las entidades federativas y sus ciudadanos, evitando imposiciones centralizadas.
El foro, que contó con una amplia participación ciudadana, reafirma el compromiso de Chihuahua y el Gobierno Federal por fortalecer la democracia a través de un proceso inclusivo y plural, donde la voz de la ciudadanía sea el eje central de la reforma electoral.




Maru Campos pide a migrantes no llegar a Chihuahua y descarta al estado como santuario migratorio

Arturo Morales Reyes lidera convenio entre Icatech y Speak Zuma Energía para impulsar capacitación en Chihuahua

México y su cultura de la muerte. ¿Desde cuándo, y hasta cuándo? Carlos Manzo. in memoriam.

Expone Marco Bonilla plan de trabajo a empresarios COPARMEX; exhorta a colaborar por la ciudad
- Buscan mejorar la economía de las familias con el impulso de la competitividad

Detienen a camionero que atropelló y mató a una estudiante en Chihuahua















