
Arturo Morales Reyes lidera convenio entre Icatech y Speak Zuma Energía para impulsar capacitación en Chihuahua
Local05/11/2025
LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.El licenciado Arturo Morales Reyes titular del El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), y la empresa Speak Zuma Energía firmaron un convenio que renueva su compromiso para fortalecer la capacitación técnica y el desarrollo profesional en los municipios de Camargo, Jiménez, Galeana, Nuevo Casas Grandes y Villa Ahumada. Este esfuerzo conjunto, respaldado por el gobierno estatal y la gobernadora María Eugenia Campos Galván, busca conectar la energía solar con el desarrollo humano, promoviendo oportunidades laborales y el crecimiento regional.
El licenciado Arturo Morales Reyes, director general de Icatech, expresó su entusiasmo por el convenio, destacando su relevancia en el contexto del fenómeno de nearshoring y las oportunidades que representa para los estados fronterizos.
“Este acuerdo fortalece las tres hélices: iniciativa privada, academia y gobierno, consolidando la capacitación del capital humano para mejorar la productividad de Chihuahua”
Durante el evento, realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, se presentó un video que destacó los logros de un año de colaboración. Más de 560 personas participaron en 16 cursos con valor curricular, avalados por la SEP, en áreas como energías renovables, instalación de paneles solares, electricidad, mecánica automotriz, inteligencia artificial y emprendimiento.
Con un 93% de acreditación y una participación femenina cercana al 50%, esta alianza ha impactado positivamente a 522 beneficiados, quienes agradecieron el apoyo de Speak Zuma Energía y las becas gestionadas a través de CAPES.
El licenciado Alberto Mariano Robles Cázarez, director para México de Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad de Speak Zuma Energía, resaltó la importancia de esta colaboración, que no solo impulsa la formación técnica, sino que contribuye a la sostenibilidad con tres plantas fotovoltaicas en Camargo, Jiménez y Villa Ahumada, generando 216 MW y reduciendo más de 300,000 toneladas de CO2 al año. “Conectar la energía solar con la energía humana es lo que nos mueve”, afirmó Robles.
Por su parte, el licenciado Sergio Acosta, asociado senior de Ainda Energía e Infraestructura, destacó el compromiso social de la empresa y su enfoque en la inversión responsable, alineada con los valores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). “Chihuahua es un motor clave para México, y esta alianza es solo el comienzo”, señaló.
La firma simbólica del convenio, seguida de una fotografía oficial, marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración que se extenderá hasta los primeros meses de 2026, reafirmando el compromiso de ambas partes con la transición energética y el desarrollo local. Speak Zuma Energía, reconocida recientemente con el distintivo “Hecho en México” por la Secretaría de Economía, continuará generando energía limpia y oportunidades para un futuro más brillante en el estado.



Maru Campos agradece respaldo del PAN y confirma asistencia a marcha del domingo

Maru Campos expresa solidaridad con presidenta luego de acoso

Maru Campos pide a migrantes no llegar a Chihuahua y descarta al estado como santuario migratorio


















