Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.

Internacional10/10/2025RedacciónRedacción
peru

La noche de este jueves, el Congreso de Perú de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte.


Previamente, el Congreso convocó a la mandataria para el debate de varias propuestas de su destitución, luego de que una amplia mayoría de legisladores aprobaron iniciar un juicio político para declarar la vacancia de su cargo en un nuevo capitulo de turbulencia política local.


La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.

Boluarte, una de las líderes menos populares del mundo, fue convocada para las 23:30 hora local con el apoyo de casi todas las tiendas políticas del Congreso, y su cargo esta al filo de la navaja luego de que cuatro mociones presentadas horas antes obtuvieron más de 113 votos a favor.
 
Se necesitaban al menos 52 votos para avanzar con el proceso.


Las iniciativas de vacancia se presentan en momentos en que el apoyo a la gestión de Boluarte se mantiene desde el año pasado en mínimos históricos entre un 2% y un 4%, y cuando el país se alista para la elección presidencial y de los miembros del Congreso programada para el 12 de abril del 2026.


Así, las propuestas de vacancia son las últimas de una serie de pedidos hasta ahora fallidas contra Boluarte debido al apoyo que tuvo de partidos conservadores y algunos aliados de izquierda.

Una primera moción acusa a la mandataria de presuntos actos de corrupción y de una “permanente incapacidad moral” para administrar el país en medio de un mayor clima de inseguridad ciudadana.
 
En el último evento que refleja la inseguridad, uno de los grupos de cumbia más populares del país sufrió e miércoles el ataque de desconocidos con armas de fuego, mientras ofrecía un concierto en un local de propiedad del Ejército de Perú.
Una segunda iniciativa de vacancia se afirmó que el aumento del crimen y las extorsiones está trayendo “consecuencias económicas” adversas para el país, con menor inversión privada y “fuga de capitales”.
En un pedido de la vacancia se acusa a Boluarte de enriquecimiento ilícito por el presunto uso indebido de relojes de lujo Rolex y también por la matanza de decenas de personas en las protestas de fines 2022 e inicios de 2023 cuando tomó el poder tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.