

El Fiscal de Distrito de la Zona Centro, Mtro. Heliodoro Araiza Reyes, ofreció una actualización sobre la Procuración de Justicia y el Sistema de Justicia Penal, a representantes de los medios de comunicación de la ciudad de Chihuahua.
“Por supuesto que es importante la labor de los medios para transmitir lo sucedido, y ahí es en donde yo creo que hay un gran nicho de oportunidad para actualizarnos y poder lograr una crónica de la actuación jurídica adecuada, más allá de los datos duros”, compartió durante la charla.
Esta capacitación se dio en el marco de la importante vinculación y convenios para profesionalización que existen entre la Fiscalía y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), por lo que se entregaron constancias de participación a los asistentes.
Al respecto, el Director de la Facultad de Derecho de la UACH, Mtro. César Gutiérrez Aguirre, destacó la función de las y los periodistas como enlace entre la sociedad y estas representaciones sociales.
“Lo más importante es que conozcan bien cómo funciona el sistema, porque incluso hay terminologías que son complicadas hasta para quienes nos dedicamos a eso y que tienen que ser reconsultados, y ustedes tienen la responsabilidad de transmitirla a la gente”, observó el catedrático.
Araiza Reyes indicó que un Sistema de Justicia Penal debe funcionar para garantizar la libertad, seguridad y protección de bienes jurídicos, lo cual, en la práctica debe derivar en el equilibrio de la justicia con la sanción.
Señaló también que en México y por consecuencia en Chihuahua, “operamos bajo un marco de garantías individuales que se basan en los Derechos Humanos, y en consecuencia, las personas juzgadoras resuelven con rostro y apellido”.
Consideró que el proceso penal en México está sobreregulado, más que en ningún otro país, y la columna vertebral del Sistema de Justicia radica en los artículos 16, el 14 y el 19.
Finalmente, explicó las etapas del proceso jurídico, las actualizaciones más recientes en el Sistema de Justicia y los roles de las figuras participantes.


Sigue investigación de caso Danna, hay dificultad por relación de presuntos victimarios que fueron ejecutados: Jáuregui



Bajo observación agentes intoxicados, se evalúa si es fentanilo: Fiscal Zona Centro






Resumen y consecuencias de los terremotos del 19S




Ecos de “El Grito” pasado, Claudia Sheinbaum: “corrige a La Corregidora” … El “Presentismo Histórico”, por qué nunca es bueno: dos ejemplos… De correcciones a correcciones: los Amparos “Fantasmas”, las correcciones que vienen, “El que sigue” según Carlos Loret de Mola… y un meme sobre feminismo radical


