

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), da conocer las señales de depresión en jóvenes, para que madres, padres, docentes y la comunidad en general puedan identificarla a tiempo.
La depresión adolescente no es solo una “tristeza de la edad”, sino un problema de salud que puede afectar el rendimiento escolar, amistades, autoestima y la vida diaria.
Algunas de las causas más frecuentes son los cambios hormonales, la presión académica o social, el bullying, la violencia, los antecedentes familiares y el uso excesivo de redes sociales.
El IMPAS señaló que hay señales de alerta que debemos tomar en cuenta: tristeza o enojo constante, dejar de disfrutar actividades, cambios en el sueño o apetito, bajo rendimiento escolar, aislamiento y, en casos graves, pensamientos de muerte o suicidio.
Si notas algo de esto, lo mejor es hablar con el adolescente sin juzgarlo, buscar apoyo con la familia, amigos o profesionales de la salud, y fomentar hábitos saludables como dormir bien, comer balanceado y hacer ejercicio. También es importante evitar la automedicación.
El Gobierno Municipal recordó el mensaje principal: “La depresión no es un capricho, es una condición que necesita apoyo y tratamiento. Detectar a tiempo salva vidas.”
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca crear conciencia y brindar herramientas que ayuden a cuidar la salud mental de las y los jóvenes en Chihuahua.



Bajo observación agentes intoxicados, se evalúa si es fentanilo: Fiscal Zona Centro









Resumen y consecuencias de los terremotos del 19S




Ecos de “El Grito” pasado, Claudia Sheinbaum: “corrige a La Corregidora” … El “Presentismo Histórico”, por qué nunca es bueno: dos ejemplos… De correcciones a correcciones: los Amparos “Fantasmas”, las correcciones que vienen, “El que sigue” según Carlos Loret de Mola… y un meme sobre feminismo radical

