Invitan al Foro de Pertinencia Educativa en el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua para Combatir el Rezago Educativo

Local19/09/2025RedacciónRedacción
20250919_092602

Este viernes, el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua será sede del Foro de Pertinencia Educativa, un evento organizado por el Instituto para el Desarrollo y la Competitividad (I-12C) y la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la Secretaría de Educación y Deporte, y el Consejo de Desarrollo Económico Regional (CODER). El objetivo es fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el productivo, asegurando que la formación de talento responda a las necesidades reales de la industria y contribuya a reducir el rezago educativo en el estado.

El foro, que se llevará a cabo durante tres a cuatro horas, reunirá a representantes de universidades, empresarios y autoridades para dialogar sobre los retos y oportunidades en la formación de talento en Chihuahua. Este es el séptimo encuentro regional, tras haberse realizado en Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Camargo, Parral, Casas Grandes y Chihuahua capital. Los resultados de estos foros se plasmarán en un documento que integrará propuestas para alinear la oferta educativa con las vocaciones productivas de cada región del estado, promoviendo un desarrollo sostenible y competitivo.

El evento pone énfasis en tres problemáticas clave del sistema educativo en Chihuahua: la desigualdad de oportunidades, el rezago en aprendizajes y la falta de pertinencia educativa. Según datos presentados, de cada 100 estudiantes que inician la primaria en el estado, solo 26 concluyen la educación superior, una cifra que mejora ligeramente a 31 en la región centro, pero que sigue siendo preocupante. Además, casi el 50% de los desempleados en Chihuahua capital son egresados universitarios, lo que refleja una desconexión entre las carreras ofertadas y las demandas del mercado laboral.

Otros retos identificados incluyen la falta de competencias básicas, como la comprensión lectora y el dominio del inglés, así como la necesidad de actualizar los planes de estudio para responder a las demandas de sectores como la industria, la agricultura y la minería. En este contexto, se destacó la importancia de fortalecer laboratorios y programas de prácticas en empresas para desarrollar competencias técnicas especializadas.

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico resaltó que los foros forman parte del Plan Estatal de Desarrollo, impulsado por la gobernadora, que busca no solo fortalecer la industria, sino también el talento humano para mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias chihuahuenses. Se han implementado acciones como programas de movilidad internacional para posicionar a Chihuahua globalmente y atraer nuevas capacidades al estado.

Por su parte, el sector empresarial, representado por Desarrollo Económico de Chihuahua AC y el CODER, subrayó que la vinculación entre la academia y el sector productivo es esencial para garantizar la competitividad y la movilidad social. También se propuso retomar el proyecto del clúster de rectores para consolidar una agenda educativa más sólida y pertinente.

Una invitación a la colaboración

Las autoridades y organizadores extendieron una invitación a la prensa y a la sociedad para participar activamente en el foro, destacando que sus aportaciones pueden enriquecer el diálogo y contribuir a soluciones efectivas. El evento busca sentar las bases para un ecosistema educativo y productivo que prepare a los jóvenes para un mercado laboral dinámico y fomente el desarrollo económico de Chihuahua.

El Foro de Pertinencia Educativa se llevará a cabo hoy en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, y se espera que sus conclusiones marquen un paso hacia adelante en la lucha contra el rezago educativo y la construcción de un estado más competitivo e innovador.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.