Realizó con éxito FCA-UACH el XIV Congreso Internacional de las Ciencias Sociales y Administrativas

Reunió a expertos nacionales e internacionales

Local19/09/2025RedacciónRedacción
IMG-20250919-WA0012

Con el propósito de fortalecer la actualización y formación continua de la comunidad académica y profesional en temas de relevancia global, la Facultad de Contaduría y Administración de la UACH organizó el XIV Congreso Internacional de las Ciencias Sociales y Administrativas.

Con la asistencia de más de 250 participantes entre estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general, este evento se consolida como un espacio de diálogo, reflexión y difusión del conocimiento, donde se presentaron investigaciones y experiencias de expertos nacionales e internacionales.

La directora de la unidad académica, Dra. Cristina Cabrera Ramos indicó que el Congreso Internacional se ha posicionado como referente de diálogo, aprendizaje y colaboración en la comunidad académica y profesional. 

“Fue una experiencia transformadora, que nos inspira a continuar construyendo conocimiento y a contribuir con responsabilidad al desarrollo de nuestras comunidades y del mundo”, aseguró.

Cabe destacar que durante el Congreso se abordaron diversas líneas de análisis, entre ellas podemos mencionar “Liderazgo, innovación y gestión organizacional”, “Inclusión social y desarrollo comunitario”, “Tecnología y transformación económica” y “Geopolítica y relaciones internacionales”.

Entre las conferencias que impartieron especialistas nacionales e internacionales destacan: “La historia del conflicto Israelí-Palestino y la música como factor de reivindicación cultural e identitaria”, “Caso Nexum: conectando voluntades con necesidades”, “Retos y oportunidades del comercio exterior mexicano ante el entorno internacional”.

Asimismo, "Pobreza en población infantil y adolescente, México”, "Liderazgo disruptivo en las organizaciones actuales", “Contratación pública estratégica”, “Vínculo con la comunidad como decisión estratégica” y “Fintech: La revolución de las finanzas a través de la tecnología”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.