Chihuahua destaca en competitividad, pero enfrenta retos en seguridad y deuda estatal: IMCO 2025

Local07/08/2025RedacciónRedacción
20250807_115948

A la gobernadora del estado de Chihuahua se le presentó los resultados del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde la entidad se posicionó en el 8.º lugar nacional, destacando sus fortalezas en infraestructura, salud y mercado laboral, aunque con áreas de oportunidad en seguridad, deuda estatal y participación ciudadana.

El ICE 2025 evalúa 53 indicadores en seis rubros: derecho, infraestructura, sociedad y medio ambiente, innovación y economía, mercado de trabajo, y sistema político y gobiernos. Chihuahua mostró avances significativos, pero también desafíos que requieren atención urgente.

Fortalezas destacadas

Chihuahua lidera a nivel nacional en carga aérea (4,085.2 kg por cada mil habitantes) y se posiciona en el 3.er lugar en acceso a instituciones de salud (58% de la población ocupada). En el mercado laboral, el estado brilla con una baja informalidad laboral (36%, 4.º lugar), un ingreso promedio competitivo ($12,747 mensuales, 5.º lugar) y solo un 0.7% de personas bajo la línea de bienestar (2.º lugar). Además, destaca en inversión extranjera directa (1.5 dólares por milar de PIB, 7.º lugar) y conectividad digital, con un 95% de acceso a telefonía móvil (8.º lugar).

Áreas de oportunidad

A pesar de sus avances, Chihuahua enfrenta retos críticos. En el rubro de derecho, la entidad registra una alta tasa de homicidios (43.3 por cada 100 mil habitantes, 29.º lugar) y una baja percepción de seguridad (solo el 25% de adultos se siente seguro, 16.º lugar). En sociedad y medio ambiente, la mortalidad infantil (20.6 por cada mil nacidos vivos, 28.º lugar) evidencia desigualdades en la atención médica.

En el ámbito político, Chihuahua presenta el mayor nivel de endeudamiento estatal (49%, 30.º lugar), aunque compensa con un bajo costo de deuda (9.7, 3.er lugar) y una alta generación de ingresos propios (21%, 3.er lugar). Sin embargo, la percepción de corrupción (84%, 20.º lugar) y la baja participación ciudadana. (46%, 28.º lugar) reflejan una desconexión entre gobierno y sociedad.

 Perspectivas

El informe del IMCO subraya que Chihuahua tiene una base sólida en infraestructura y mercado laboral, pero debe abordar con urgencia la inseguridad, la deuda estatal y la transparencia gubernamental para escalar posiciones en el ICE. La entidad se perfila como un referente económico, pero su éxito dependerá de políticas públicas que equilibren crecimiento y bienestar social.

Screenshot_20250807_114708_Chrome

Screenshot_20250807_114632_Chrome

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.