

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, informó que, en los 47 meses de la administración de la gobernadora Maru Campos, se ha logrado una reducción del 29% en delitos patrimoniales, equivalente a 3,121 víctimas menos en comparación con el mismo periodo del gobierno anterior. Destacó una disminución de 1,813 homicidios, resultado de las estrategias coordinadas en la Mesa Estatal de Seguridad, que involucra a la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y policías municipales.
Loya Chávez detalló que se han detenido a 15,662 presuntos delincuentes, se incautaron 1,300 armas de fuego, 125,000 cartuchos, 3,000 cargadores y 1,320 artefactos explosivos, incluyendo un decomiso reciente en Guadalupe y Calvo. Además, se destruyeron más de 3 millones de plantas de marihuana, un aumento del 51% respecto a la administración pasada, y se aseguraron 3 toneladas de marihuana, 20 kg de cocaína, 2 kg de heroína, 175 kg de cristal y 5 kg de fentanilo.
En materia de homicidios dolosos contra mujeres, se reportó una reducción del 18%, con 195 casos menos. También se aseguraron 55,681 cartuchos más que en la gestión anterior, sumando un total de 134,100 cartuchos en operativos, principalmente en la zona serrana.
El secretario resaltó una disminución del 57% en casos de extorsión durante el primer trimestre de 2025, posicionando a Chihuahua como el estado con la segunda tasa más baja del país (0.2 casos por cada 100,000 habitantes), según el Monitor de Seguridad de Coparmex. Asimismo, se reportaron 3,996 robos de vehículos menos, consolidando los esfuerzos de la estrategia estatal alineada con la iniciativa nacional contra la extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Loya Chávez atribuyó estos resultados al liderazgo de la gobernadora Maru Campos y al trabajo conjunto con las autoridades federales y municipales, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en Chihuahua.



Invita Municipio a cursos para mujeres en soldadura, corte y confección, carpintería e informática
_Se busca impulsar el desarrollo de habilidades prácticas y la independencia económica de las mujeres_




