
04 de julio | Fiesta del Beato Pier Giorgio Frassati joven de la Orden de Predicadores
Curiosidades04/07/2025

Hoy, 4 de julio, la Iglesia celebra la fiesta del Beato Pier Giorgio Frassati, conocido como el “Hombre de las Ocho Beatitudes” y patrón de las organizaciones juveniles y del Día Mundial de la Juventud.
Su vida, marcada por una profunda espiritualidad y un compromiso incansable con los pobres, sigue inspirando a jóvenes de todo el mundo.
Nacido el 6 de abril de 1901 en Turín, Pier Giorgio creció en una familia influyente. Su padre, Alfredo Frassati, fundó el periódico La Stampa y fue senador y embajador, mientras que su madre, Adelaide Ametis, era pintora. Desde joven, Pier Giorgio mostró una madurez espiritual excepcional, centrada en la Eucaristía y la devoción a la Virgen María.
A los 17 años, se unió a la Sociedad de San Vicente de Paul, dedicándose a los enfermos, pobres, huérfanos y soldados de la Primera Guerra Mundial.
Estudiante de ingeniería minera en la Real Universidad Politécnica de Turín, su motivación era servir a Cristo entre los mineros. Activo en Acción Católica y el Partido Popular, promovió las enseñanzas sociales de la Iglesia.
Su caridad era práctica: donaba su billete de autobús a los necesitados y corría a casa para no preocupar a su familia. “Jesús viene a mí en la Comunión, y yo le correspondo visitando a los pobres”, decía.
Pier Giorgio combinaba su fe con una vida vibrante. Amante de la escalada, usaba estas expediciones para rezar y acercar a sus amigos a Dios. Apasionado por la música, el arte y la literatura, citaba a Dante y se inspiraba en San Girolamo Savonarola, uniéndose a la Tercera Orden Dominicana en 1922.
Valiente defensor de la fe, enfrentó el fascismo y el comunismo, destacando en una manifestación en Roma al proteger una pancarta caída.
En 1925, contrajo poliomielitis, probablemente de un enfermo al que cuidaba. Falleció el 4 de julio a los 24 años, tras seis días de sufrimiento silencioso, mientras su familia atendía a su abuela moribunda.
En su lecho de muerte, su última preocupación fue un pobre al que enviaba medicinas. Su funeral reveló su impacto: miles de pobres llenaron las calles de Turín para despedir a su amigo anónimo.
En 1989, el Papa Juan Pablo II visitó su tumba, destacando su testimonio. En 1990, lo beatificó, nombrándolo “Hombre de las Ocho Beatitudes”. Su cuerpo incorrupto, hallado en 1981, reposa en la Catedral de Turín, atrayendo peregrinos.
El 13 de junio de 2025, el Papa León XIV anunció su canonización para el 7 de septiembre de 2025, un momento esperado por la Iglesia y la juventud mundial.

Anuncian "Cata de vinos con causa" en beneficio de Asociación ENLACE







Hoy más que nunca, Chihuahua necesita unión y solidaridad entre todos: Alfredo Chávez y Nancy Frías
Recorren diputados colonias afectadas del Distrito 12 y 18 para registrar daños, gestionar apoyos y brindar atención inmediata_



