A 260 años de su natalicio, México conmemora a José María Morelos, héroe de la Independencia

Curiosidades30/09/2025RedacciónRedacción
20250930_075137

Este martes se cumplen 260 años del nacimiento de José María Morelos y Pavón, uno de los líderes más destacados de la Independencia de México. Conocido como el “Siervo de la Nación”, su visión de un país libre, justo y soberano quedó plasmada en los “Sentimientos de la Nación”, un documento fundamental que sintetizó los ideales de la lucha independentista. En el marco de esta conmemoración, el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM ha compartido una cápsula informativa para acercar al público al pensamiento de este héroe nacional, disponible en el enlace bit.ly/3IHUXDG.

Un líder forjado en la lucha por la justicia

José María Morelos nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, ciudad que lleva su nombre en su honor. De origen humilde, hijo de un carpintero y una madre dedicada al hogar, Morelos trabajó como arriero y agricultor antes de ingresar al Colegio de San Nicolás Obispo, donde estudió bajo la tutela de Miguel Hidalgo y Costilla, otro prócer de la Independencia. Ordenado sacerdote en 1797, su vida dio un giro al unirse a la lucha armada en 1810 tras el Grito de Dolores

Morelos destacó no solo como estratega militar, sino como un visionario político. Lideró campañas exitosas en el sur de México, consolidando el movimiento independentista tras la muerte de Hidalgo. Entre sus logros militares destacan la toma de Acapulco en 1813 y la organización de la resistencia en territorios como Oaxaca y Guerrero. Su capacidad para unir a diversas clases sociales, desde campesinos hasta criollos, lo convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad.

Los “Sentimientos de la Nación”: un proyecto para México

En 1813, durante el Congreso de Chilpancingo, Morelos presentó los “Sentimientos de la Nación”, un documento que articuló los principios para la construcción de un México independiente. Entre sus 23 puntos, destacó la declaración de la independencia absoluta de España, la abolición de la esclavitud, la igualdad de todos los ciudadanos sin distinción de clases y la creación de un gobierno republicano. Además, propuso un sistema fiscal justo y la protección de la religión católica como pilar de la identidad nacional.

Según información disponible en la Enciclopedia de la Literatura en México (www.elem.mx), Morelos también tuvo un interés notable en la educación y la cultura, promoviendo la formación de una sociedad ilustrada. Su pensamiento, influido por las ideas de la Ilustración, buscaba un equilibrio entre libertad y orden, con un fuerte énfasis en la justicia social.

Un legado vigente

A pesar de su captura en 1815 y su ejecución el 22 de diciembre de ese mismo año en San Cristóbal Ecatepec, el legado de Morelos perdura. Su visión de un México soberano y equitativo inspiró movimientos posteriores y sigue siendo un referente en la construcción de la identidad nacional. Como señala el portal del Gobierno de México (www.gob.mx), Morelos no solo fue un caudillo militar, sino un estadista que sentó las bases para la organización política del país.

En este 260 aniversario, instituciones como la UNAM invitan a reflexionar sobre su vida y obra. La cápsula del PUEDJS resalta cómo los ideales de Morelos siguen siendo relevantes en un México que enfrenta desafíos de desigualdad y justicia social. Su frase célebre, “Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda”, resuena como un llamado a la acción para las generaciones actuales.

Morelos en la memoria colectiva

En redes sociales, usuarios y cuentas oficiales han recordado a Morelos con mensajes que destacan su valentía y compromiso. La cuenta oficial de la UNAM (@UNAM_MX) compartió: “#UnDíaComoHoy celebramos a José María Morelos, cuyo pensamiento sigue iluminando el camino hacia un país más justo”. Por su parte, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) publicó un hilo en X que detalla sus aportaciones al movimiento independentista, subrayando su papel en la redacción de la Constitución de Apatzingán de 1814, considerada un precursor de la constitución mexicana.

El nombre de Morelos está inmortalizado en el estado de Morelos, la ciudad de Morelia y numerosas escuelas, plazas y monumentos. Su vida, marcada por la humildad y el sacrificio, continúa inspirando a México a 260 años de su nacimiento.

*Con información de www.elem.mx, www.gob.mx y publicaciones en X.*

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.