
La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.
En una decisión que había sido anunciada con anterioridad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó aranceles a México y Canadá a partir de este sábado 1 de febrero.
Según la Casa Blanca, el impuesto será de 25% a importaciones de México hasta que el país coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Trump aseguró que la medida se debía a la llegada de migrantes a Estados Unidos y al tráfico de fentanilo y otras drogas.
La decisión ha generado preocupación en México y Canadá, y se espera que tenga un impacto significativo en el comercio entre los tres países.
La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres informó que al menos 147 personas resultaron heridas y unas 22 edificaciones colapsaron tras el fuerte sismo.
Doctrina Estrada de No Intervención: “a mi modo y conveniencia”: diría Sheinbaum… Incongruencia (Tres Minutos-Tres Políticas) … Un Nobel de la Paz, que deja al desnudo la hipocresía del Gobierno Mexicano. Qué vergüenza… “Llegamos todas, pero no tanto”, recordando la entrevista que hizo Ciro Gómez Leyva a María Corina Machado en mayo pasado… Dos Mujeres, Dos Caminos.