

Padres de familia de la Telesecundaria 6117, ubicada en la colonia Aeropuerto, denuncian de manera anónima por temor a represalias contra sus hijos una serie de irregularidades administrativas y pedagógicas que, aseguran, llevan más de tres años sin ser atendidas por las autoridades educativas pese a las múltiples quejas presentadas.
Según la denuncia, el profesor Oscar M. ocupa desde hace tres años un supuesto cargo de “subdirector” en la escuela, plaza que los denunciantes aseguran no existe en el modelo de telesecundarias. A pesar de esto, el docente percibe el sueldo correspondiente a dicha función y aparece “ficticiamente” como titular de un grupo de segundo grado.
Al no contar con salón propio ni atender realmente a su grupo, los alumnos asignados a él son repartidos entre los otros dos grupos de segundo grado que sí cuentan con profesor titular. Esto genera:
- Salones con más de 40 alumnos (un grupo completo más la mitad de otro).
- Sobrecarga laboral extrema para los dos docentes que absorben a estos estudiantes.
- Graves problemas de disciplina, pues muchos alumnos argumentan que “no es su maestra” y no respetan la autoridad del profesor que los atiende.
- Constantes interrupciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los padres refieren que este miércoles se realizó una junta en uno de los grupos afectados, donde nuevamente se evidenció el descontrol: los alumnos del profesor Oscar M. protagonizaron actos de indisciplina que impidieron el desarrollo normal de la reunión.
Señalan que han acudido en repetidas ocasiones al director de la escuela, al inspector de zona y a instancias de la Secretaría de Educación, sin obtener respuesta concreta. La justificación oficial, según los denunciantes, es que “el profesor Oscar no tiene salón” y por eso se le asignó ese puesto inexistente. Sin embargo, recuerdan que en años anteriores la biblioteca fue habilitada como aula cuando fue necesario, solución que ahora se niegan a aplicar.
“Mientras los maestros que sí dan clase sufren saturación de espacio, indisciplina constante y una carga laboral excesiva, el profesor Oscar permanece cómodamente en la dirección tomando café y desayunando”, aseguran los padres firmantes.
Exigen:
1. La visita inmediata de supervisores y autoridades educativas estatales para constatar la situación.
2. La eliminación del supuesto cargo de subdirector, que no está contemplado en telesecundarias.
3. La asignación correcta del grupo del profesor Oscar M. o, en su caso, la habilitación de un salón adicional.
4. El cese de la sobrecarga laboral y la indisciplina que afecta el derecho a la educación de sus hijos.
Los padres hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Educación del estado para que intervenga y ponga fin a lo que califican como “un abuso tolerado durante tres años que está dañando la formación de decenas de alumnos”.






















