

Se le preguntó a la inteligencia artificial (IA) Chat-GPT ¿quién es el filósofo más importante de la historia?. La respuesta ha sido contundente: Aristóteles.
Según ChatGPT, Aristóteles (384-322 a. C.) es el filósofo más importante de la historia por su influencia en el pensamiento occidental durante más de dos milenios. El discípulo de Platón y tutor de Alejandro Magno fue un genio polímata que fundó la lógica formal, clasificó los organismos vivos, estudió el movimiento y los elementos, exploró el concepto de felicidad y analizó las diferentes formas de gobierno.
La IA también destacó el método empírico de Aristóteles, basado en la observación y la experiencia, como una forma de adquirir conocimiento sobre el mundo. Además, reconoció que el filósofo griego fue el primero en plantear la idea de que el ser humano es un animal racional y social, que necesita de la convivencia con otros para desarrollarse plenamente.
La IA, llamada ChatGPT, es capaz de generar textos coherentes y creativos a partir de una pregunta o un tema. En este caso, se le pidió que evaluara la importancia de los filósofos a lo largo de la historia, teniendo en cuenta sus aportes a la ciencia, la ética, la política, la metafísica y la lógica.




Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”





Mañana gran concierto "Orquestándola Sinfónico Rock en Español" en El Palomar
La entrada libre para disfrutar de una noche inolvidable al ritmo del rock en español en versión sinfónica


