Columna "La Vía

Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”

La Columna 01/05/2025RedacciónRedacción

PIEDRAS. En la historia reciente de México, ENTRE LOS AVANCES Y RETROCESOS que en lo general ha tenido el país, SE PUEDEN DESTACAR ALGUNOS PUNTOS DE APOYO para entender el panorama actual, COMO CUANDO SE PISAN PIEDRAS PARA CRUZAR UN RÍO. Tales “piedras” -en el figurado ejemplo-, serían digamos, las más representativas para el asunto a tratar. Dicho de otro modo: ni son todas, ni son las únicas, pero sí son ALGUNAS DE LAS MÁS VISIBLES, PRECISAMENTE.

1994-2024. Se puede decir que los años 1994 y 2024 fueron para México, -como diría la Reina Isabel II del Reino Unido- dos ANNUS HORRIBILS, respectivamente, lo que significa: “AÑOS HORRIBLES”. Esto, en sentido político, social y económico. Por lo pronto, el 94 y el 24, son dos de algunas de las “piedras” que habremos de “pisar” hoy; según lo hemos anticipado. 

ANNUS HORRIBILIS. Para no dejar pasar el dato que hoy se evoca, la Reina Isabel II (1926-2022) tan conocida en todo el mundo, calificó ella, en un discurso, al año 1992 como “Annus Horribilis” por las múltiples calamidades que padeció, ella en lo personal, su sistema político, escándalos periodísticos, políticos y familiares, donde la Princesa Diana de Gales (1961-1997) aportó bastante, por cierto, y hasta un incendio en el Castillo Real de Windsor, de todos los amores de la Reina porque ahí pasó su mejor infancia.

1994 HORRIBILIS. Entre muchas referencias que se pueden encontrar, EL ASESINATO DE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, el 23 de marzo, marca un hito nefasto en la historia de México, -en la evolución de su proceso democrático- y tuvo, tal acontecimiento, efectos equivalentes a un magnicidio, -que no ocurría desde el asesinato de Álvaro Obregón, presidente electo de nuevo en el año 1928-y que a su modo, ambos hechos alteraron la historia de México. Pero hay más, el 1 de enero había entrado el vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y ese mismo día, EL LEVANTAMIENTO ARMADO EN CHIAPAS. En general, el ambiente EN MÉXICO ERA DE CRISIS POLÍTICA, y con una economía a punto de explorar, como explotó con el denominado “ERROR DE DICIEMBRE” conocido internacionalmente como “efecto tequila”, que fue una ENORME CRISIS ECONÓMICA donde, el responsable al menos políticamente directo fue, el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien había resultado como candidato oficial (PRI); tras la muerte de Colosio.

2024 HORRIBILIS. El fin del modelo democrático en México, o el principio del fin. EL EXTERMINIO DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS Y DEL PODER JUDICIAL INDEPENDIENTE, así como enormes gastos en obras faraónicas que han resultado inútiles, tienen su eje en el año 2024. TODO ELLO POR ORDEN-OCURRENCIAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Podemos destacar, por si fuera poco, el principio del fin también del Instituto Nacional Electoral. EL “MODELO DEMOCRÁTICO” CUYO EXTERMINIO TIENE COMO REFERENCIA TAMBIÉN EL AÑO 2024, no nació ni de la nada ni de repente, sino que fue producto de un largo proceso de lucha social y política que viene al menos de la década de los 60s, 70s, Y SE CONSOLIDA EN EL AÑO 2000, gracias, debe decirse, en buena parte a la visión y acciones del propio ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, quien, como Jefe de Estado y de Gobierno, permitió que el cambio ocurriera de manera pacífica, para que existiera un órgano electoral IFE, hoy INE, verdaderamente autónomo, separado del gobierno, y con el consenso de las distintas fuerzas políticas. Por ello, en el año 2000 pudo ocurrir la TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CON EL TRIUNFO DE VICENTE FOX QUESADA, BAJO LAS SIGLAS DEL P.A.N. El caso es que, lo logrado en décadas, lo que finalmente se pudo EN MATERIA DE LIBERTADES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, EMPEZÓ A DECAER EN EL AÑO 2018 CON EL TRIUNFO DE LÓPEZ OBRADOR, PERO SE CONSOLIDÓ, DICHA CAÍDA O FIN, EN EL AÑO 2024 hoy calificado por esta Vía, como Horribilis u horrible, en estos temas que hoy vienen al caso.

VIENEN AL CASO. Estos temas vienen al caso, con referencias marcadas por años como aquellas piedras para cruzar el río, hablando al menos de 1994, 2000, 2018, 2024 Y AHORA 2025, DONDE LAS CONSECUENCIAS DEL RETROCESO DEMOCRÁTICO ESTÁN ALCANZANDO A LA “CUARTA TRANSFORMACIÓN”, bajo muchos indicadores, pero uno en particular, clave, es la crítica de Ernesto Zedillo, por lo que es y significa para bien o para mal, EN ESTE NUEVO PLEITO a que se enfrenta el régimen que se autopercibe como Cuarta Transformación. Veamos.

PLEITO ZEDILLO-SHEINBAUM. Es la segunda ocasión que Zedillo habla contra lo que ocurre en el Régimen 4T. La primera fue el año pasado cuando criticó la Reforma Judicial 4T “para que el pueblo elija Jueces, Magistrados y Ministros”. Ahora, ya de plano declaró, literalmente, “EL FINAL DE LA DEMOCRACIA MEXICANA”. Tal frase, y múltiples dichas “con pelos y señales”, las hizo para las revistas “nexos” y “Letras Libres”. El título de la entrevista de “nexos” reza: “EN MÉXICO MURIÓ LA DEMOCRACIA. SE ESTÁ CREANDO UN ESTADO POLICIAL”, y otra, de entre múltiples afirmaciones del expresidente, esta la que dice: “…Ahora tenemos un Congreso de un solo color y además con un monstruo que es la llamada supremacía constitucional. Es gravísimo. DECIR QUE EL CONGRESO PUEDE DECIDIR LO QUE LE DÉ LA GANA Y QUE EL PODER JUDICIAL NO PUEDE REVISARLO ES ABSOLUTAMENTE ESCANDALOSO, GROTESCO, ANTIDEMOCRÁTICO. Y ESTOS SEÑORES LO HICIERON. Y, desgraciadamente, eso pasó en el tiempo de la doctora Sheinbaum. Ya no le puede echar la culpa al señor López Obrador...” (fin de la cita) POR LO ANTERIOR, LAS RESPUESTAS-ATAQUES DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM NO SE HICIERON ESPERAR, CENTRADAS PRINCIPALMENTE EN EL FOBAPROA. 

“CLASES DE FOBAPROA”. De nuevo, el periodista Carlos Loret de Mola, hace un recuento-crítica interesante sobre el contexto político, bajo el título “Clases de Fobaproa”, donde señala lo siguiente: “…Enfrascada en un pleito con el expresidente de México, Ernesto Zedillo, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIÓ QUE EN SU CONFERENCIA MAÑANERA VA A DAR UNAS CLASES SOBRE LO QUE FUE EL FOBAPROA, el tristemente célebre “rescate bancario” que costó tanto a México tras la crisis del efecto tequila en 1994-1995 -justo en el sexenio de Zedillo-… (sigue la cita) …Me permito (sigue diciendo Loret) poner sobre la mesa algunos datos para que la Presidenta incluya en sus “clases de Fobaproa”… EL RESCATE BANCARIO (FOBAPROA) COSTÓ 70 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 1995. Con la inflación, eso equivaldría a 142 mil millones de dólares de hoy…NADA MÁS EN EL 2024, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ENDEUDÓ AL PAÍS 85 MIL MILLONES DE DÓLARES. NADA MÁS EN 2025, LA PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIÓ QUE ENDEUDARÁ AL PAÍS 75 MIL MILLONES de dólares. Es decir, que, en DOS AÑOS, LA DUPLA AMLO-SHEINBAUM ENDEUDARÁ AL PAÍS UN POCO MÁS DE LO QUE COSTARÍA HOY EL FOBAPROA…” (fin de la cita / tomada de El Universal)

PLEITO IMPORTANTE. Efectivamente, este pleito ZEDILLO-SHEINBAUM, resulta importante, significativo e histórico por varios motivos. En principio porque el expresidente no se anda peleando por ahí con nadie. Eligió su controversia, y directo a la Presidenta, a la “4T”, y en especial hacia su dueño AMLO. Luego porque, si bien la Presidenta a diario hace pleito, crítica y división, (como lo hacía López Obrador) pocas veces recibe argumentos de alguien que fue protagonista directo, y creador en buena parte, del RÉGIMEN DEMOCRÁTICO QUE DICE, -ZEDILLO- QUE YA ESTÁ MUERTO; y quien desde luego, ocupó la Silla Presidencial. UNA CRÍTICA DE ESTE TAMAÑO, como la plasmada en la entrevista con “nexos”, nos atrevemos a decir, que NO EXISTE OTRA IGUAL PARA SER COMPARADA DE UN EXPRESIDENTE, HACIA OTRO EN EL CARGO, en este caso, hacia otra, porque no es hacia el pasado, ni en retrospectiva, sino EN TIEMPO REAL Y EN LA ERA DIGITAL.

CONSECUENCIAS AL 2025. Que han alcanzado a la 4T, en el sentido de que la historia que se está escribiendo, está dejando al régimen sin argumentos, y como en la lógica política, el poder desgasta, -en este caso-, por sus propios errores. La parte buena si es que la hay, es QUE EL PESO DE SUS DESVARÍOS APORTAN AL MENOS POCAS POSIBILIDADES DE CORREGIR EL RUMBO, que, si no se llega a dar, EL PROCESO HISTÓRICO HARÁ LO PROPIO, tarde o temprano, y esto es algo que ellos lo saben. / Hasta la próxima.

 

Te puede interesar
la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 24/04/2025

Adiós al Papa Francisco. Entre profecías, catástrofes económicas provocadas, y un “Fin del Mundo”. Elección de “Jueces”, defensores del narco en campaña. Se dijo hasta el cansancio. Nuestro “Fin del Mundo”. Los trapitos al sol de las marcas de lujo “europeas”, y el puente roto

la via

Columna La Vía

Redacción
La Columna 11/04/2025

Fábrica de memes, realidad nacional. Se la ganaron a Chumel Torres, que ya es mucho decir. La verdad estamos sorprendidos… con todo cariño, con todo respeto.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 04/04/2025

Histórico “Día de la Liberación”, el sueño dorado, y hecho memorable para cualquier Presidente: “el dos de abril”… por los aranceles impuestos. ¿Será? Aranceles noticiosos: “México bien librado”: la 4T, Trump, Pancho Villa y hasta Hitler, en ejemplos y conexiones para comparar

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 27/03/2025

Estaciones periodísticas. Panoramas en contraste, pero en una misma dimensión. La normalización de la locura, en un México como el país mas democrático de todo el “Mundo Mundial”. Nueva consciencia colectiva: la única esperanza.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/03/2025

Campo de exterminio: “Campañón carroñero para golpear a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum” (postura oficial) Gobierno Triste - Triste Gobierno. Pero dejen en paz ya al “Presidente López Obrador”. La historia es implacable, y ésta apenas se está escribiendo. Justa o injusta, dos ejemplos.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 11/03/2025

Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Lo más visto
la via

Columna "La Vía

Redacción
La Columna 01/05/2025

Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.