
Capturan a Jorge Armando 'N', un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo | SSPC
Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de Día de Muertos.







El Gobierno de México se deslindó de la responsabilidad por el fracaso de la mesa de diálogo con productores agrícolas y transportistas, al afirmar que tuvo "toda la disposición" para negociar, pero que los inconformes rompieron la reunión y mantienen bloqueos en carreteras.
El subsecretario de Gobierno, César Yáñez, lamentó la actitud de los manifestantes durante una conferencia de prensa. "Nosotros teníamos toda la disposición… lástima que ellos no", declaró, al tiempo que acusó a los productores de afectar a la ciudadanía con sus acciones, como el bloqueo de ambulancias y el deterioro de perecederos en tránsito.
El conflicto surge por la nueva Ley de Aguas, que los productores rechazan por considerar que perjudica sus actividades. En la reunión, el gobierno solo propuso continuar el diálogo, sin ofrecer compromisos escritos ni firmados, lo que llevó a los inconformes a abandonar la mesa y extender los bloqueos en puentes internacionales y vías clave, paralizando el transporte.
Yáñez enfatizó que el gobierno prioriza el diálogo y el bienestar de la población, pero reiteró que no tolerará acciones que pongan en riesgo la seguridad pública. Hasta el momento, no se vislumbra una solución inmediata, y los bloqueos persisten en varias regiones del país.

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de Día de Muertos.




