Firma Rector de la UACH y Secretario de Salud la iniciativa EnLLAzados.

Local09/10/2025RedacciónRedacción
IMG-20251009-WA0022

Con el objetivo de fomentar proyectos de investigación clínica, básica y de frontera para disminuir la tasa de recaídas y mortalidad de la población infantil en el Estado de Chihuahua por causa de la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) se implementó la iniciativa denominada "EnLLAzados en la Investigación".

Lo anterior, en el marco de un foro multidisciplinario que se efectuó en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, en el marco de la L Semana de Química Internacional, donde los panelistas compartieron la problemática y soluciones desde su ámbito de competencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes con LLA.

Firmaron este proyecto el Mtro. Gilberto Baeza Mendoza, Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua; el M.D. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua; el M.C. Emiliano Zapata Chávez, Director Facultad de Ciencias Químicas. Además de la Dra. María Ángeles Vicente López, del Laboratorio de Células Madre, Inmunidad y Cáncer de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, España; la Dra. Yesica Alejandra Ortega Martínez, Directora del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.

También signaron este documento la Dra. Sandra Ivette Caraveo Olivos, Directora del Hospital Infantil de Especialidades Chihuahua; el Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos, Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y Coordinador del proyecto, así como la C.P. Anabel Adriana Calva Ruíz, familiar de paciente con LLA.

En su mensaje, el Rector de la UACH celebró que se haya realizado este foro, que fue de gran aprendizaje e intercambio de conocimientos, a la vez que agradeció la presencia de todos los panelistas, organizadores y estudiantes que asistieron.

Cabe destacar que EnLLAzados surge como un proyecto social, integrado por un grupo multidisciplinario de expertos, organizaciones y voluntarios para atender la problemática a través de la investigación clínica, básica y de frontera.

Se contempla implementar una serie de estrategias, proyectos de investigación y programas que permitan un diagnóstico oportuno, atención, seguimiento y tratamientos adecuados, con el propósito de disminuir la tasa de recaídas y mortalidad de la población infantil en el Estado de Chihuahua.

Son tres ejes esenciales en los que esta iniciativa trabajará: "Programa enLLAciencia", para la generación y aplicación del conocimiento a través de la investigación clínica, básica y de frontera; "Programa enLLAmira" para la comunicación y divulgación de la ciencia que promueva un diagnóstico y atención oportuna, y "Programa enLLAzate" para la participación ciudadana de padrinos voluntarios que acompañen el seguimiento de los pacientes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.