

24 pistolas táser serán compradas a los mandos superiores, según informó el comisario Julio César Salas en rueda de prensa. Esta medida busca proporcionar una alternativa no letal para la inmovilización de personas en situaciones delictivas, en respuesta a incidentes recientes, como el fallecimiento de un hombre durante una detención en la zona de Las Granjas.
Las pistolas táser, armas incapacitantes que generan contracciones musculares mediante descargas eléctricas, permiten someter a agresores sin recurrir a la fuerza letal. Sin embargo, especialistas advierten sobre posibles riesgos para la salud, como arritmias o fibrilación cardíaca en casos extremos, por lo que su uso requiere protocolos estrictos y capacitación especializada. Por ahora, solo los jefes de servicio de la DSPM recibirán la formación necesaria para operar estas herramientas.





Podrás ganar 30 mil pesos en el Premio Estatal de la Juventud 2025
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 31 de octubre de 2025.

No hubo abuso policial en fallecimiento de civil en las granjas, si fuera así no defendería a los oficiales: Salas

