Vinculan a proceso a implicada en el robo de 11.6 mdp en Cd. Juárez

Policiaca 22/09/2025RedacciónRedacción
1.6

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra de la imputada Sandra Iris L. E., tras acreditarse su probable responsabilidad en el delito de robo agravado, cometido en perjuicio de una empresa en Ciudad Juárez.
 
Durante la continuación de la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Unidad de Delitos Patrimoniales, expuso suficientes datos de prueba que establecen la posible participación de la imputada en hechos registrados entre enero del año 2020 y octubre del año 2023.
 
Las investigaciones ministeriales, establecen que el representante y/o administrador de la empresa, entregó a una empleada de nombre Juana O. M., quien actualmente se encuentra vinculada a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva, diversos cheques firmados para el pago de unidades automotrices.
 
No obstante, a principios de octubre de 2023, la empresa afectada se percató que Juana O. M., había dispuesto, en el periodo mencionado, de al menos 41 cheques por diversas cantidades, los cuales emitió a nombre de su cuñada Sandra Iris L. E., quien se apropió del dinero sin tener relación comercial alguna con la empresa, ni como cliente, ni como proveedora.
 
Dicha acción, causó un perjuicio patrimonial por la cantidad de 11 millones 631 mil tres pesos a la moral víctima.
 
Como resultado de las minuciosas investigaciones de gabinete, se obtuvo la orden de aprehensión con la que el pasado 15 de septiembre se detuvo a la imputada Sandra Iris L. E., en las calles Prolongación Manuel J. Clouthier y Manuel Sandoval, de la colonia Río Bravo y se formuló imputación en su contra.
 
El Juez de Control conocedor de la causa penal 6166/2023, consideró lo expuesto por la representación social para resolver la situación jurídica de la imputada, misma que enfrentará bajo las medidas cautelares consistentes en firma semanal, prohibición para salir del país y el depósito de una garantía económica.
 
Además, se fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria
 

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/09/2025

Ecos de “El Grito” pasado, Claudia Sheinbaum: “corrige a La Corregidora” … El “Presentismo Histórico”, por qué nunca es bueno: dos ejemplos… De correcciones a correcciones: los Amparos “Fantasmas”, las correcciones que vienen, “El que sigue” según Carlos Loret de Mola… y un meme sobre feminismo radical

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.