

Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado de Chihuahua, desmintió las acusaciones de un grupo de personas con discapacidad que se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, alegando que no han recibido los apoyos prometidos y que la dependencia pretende retener los recursos destinados a ellos.
En entrevista con medios de comunicación, Loera aclaró que los apoyos económicos se están entregando puntualmente y que las afirmaciones sobre irregularidades son falsas. Explicó que el monto de 4,400 pesos, correspondiente al retroactivo de este año, ya ha sido entregado a los beneficiarios mediante cheque o tarjeta, y que el resto de los recursos, hasta completar los 8,800 pesos anunciados, se distribuirá en los próximos meses.
“En ningún momento la Secretaría ha incumplido acuerdos. Cerca del 80% de los manifestantes ya cuentan con su tarjeta o cheque, e incluso en presencia del diputado Cuauhtémoc Estrada se entregó una tarjeta a una de las personas presentes”, afirmó el funcionario, quien insistió en que no se busca politizar el tema.
Loera señaló que algunos manifestantes reportaron problemas técnicos con las tarjetas, como fallos en cajeros automáticos, pero aseguró que estos inconvenientes se han resuelto de inmediato con la reposición de las tarjetas afectadas. “Todas las tarjetas tienen fondos, y cualquier problema técnico se ha atendido de manera inmediata”, subrayó.
El secretario también acusó que las protestas tienen un trasfondo político y estarían siendo orquestadas por los senadores de Morena, Juan Carlos Loera y Javier Corral Jurado, así como por el diputado Cuauhtémoc Estrada. “Hacemos un llamado a no politizar un tema tan sensible como el apoyo a personas con discapacidad. Estamos trabajando bajo las instrucciones de la gobernadora para atender a este sector de manera prioritaria”, destacó.
Por su parte, Loera resaltó que líderes de asociaciones de personas con discapacidad, como Laura Fuentes, excandidata de Morena, han reconocido y aplaudido los esfuerzos de la Secretaría. También mencionó que el director de Grupos Vulnerables, Aarón Pedraza, quien también tiene una discapacidad, ha atendido personalmente a los manifestantes, aunque señaló que algunos no buscan diálogo, sino un enfrentamiento político.
Finalmente, el secretario descartó las exigencias de renuncia o destitución en su contra, reiterando que continuará trabajando en beneficio de las personas con discapacidad y que no cederá ante presiones políticas. “No permitiremos que un logro tan importante se vea empañado por intereses políticos”, concluyó.



Municipio de Chihuahua sí donó terreno para un hospital del IMSS, pero el proyecto no avanzó: Roberto Fuentes

La plataforma tecnológica del banco y su característica atención personalizada se fortalecen con un talentoso equipo que ha mantenido la confianza de sus clientes por más de dos décadas.


La senadora Andrea Chávez grabó el incidente desde su lugar, y las imágenes se viralizaron en redes sociales

• Se reúnen autoridades de las dependencias que integran la Mesa Interinstitucional • Se invita a denunciar a través de los números telefónicos: 627 522-85-85 y 614 420-04-53

Arranca Referencia Norte 2025: Creatividad, Talento y Emprendimiento en el Corazón de Chihuahua

Chihuahua impulsa la innovación con el seminario “Un Gobierno Inteligente para la Transformación Digital”


