

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCLCHIH), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE), con el propósito de fortalecer la cultura de la conciliación en la entidad.
Este acuerdo beneficiará directamente a las casi 40 empresas afiliadas a la asociación y a las cerca de 400 personas trabajadoras que forman parte de ellas.
Como parte de la alianza, se implementará la capacitación “Técnicas de Conciliación Laboral”, dirigida a las socias de AMMJE, con el objetivo de brindarles herramientas prácticas para prevenir y resolver conflictos en los centros de trabajo. Con ello, se impulsa un espacio de intercambio en el que la experiencia de las empresarias se complementa con el acompañamiento institucional del CCLCHIH.
El convenio contempla además la organización de foros y actividades académicas orientadas a promover el diálogo y la cooperación entre mujeres empresarias y especialistas en justicia laboral, contribuyendo así a la construcción de relaciones laborales más equitativas y productivas.
Durante la firma, encabezada por el titular de la STPS, Diódoro Siller Argüello; la presidenta de AMMJE, Lorena Concepción López Gutiérrez; y el director general del CCLCHIH, Fausto Barraza Arvizu, se resaltó la importancia de sumar capacidades y experiencias para consolidar un modelo de conciliación laboral cercano y efectivo, que atienda las necesidades tanto de las personas trabajadoras como de las empleadoras.
Con este convenio, el CCLCHIH, en colaboración con la STPS, reafirma su compromiso con la paz laboral y la promoción de una justicia laboral incluyente, que reconoce y respalda el papel estratégico de las mujeres en el desarrollo económico y social de Chihuahua.



Lo importante no es el terreno, es que haya un hospital del IMSS: Bonilla



Obtiene Gobierno del Estado premio nacional por la estrategia NutriChihuahua
La distinción reconoce el impacto de este programa, que garantiza la seguridad alimentaria de 400 mil personas en la entidad






Maru Campos inaugura el Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez
_Con las mejoras realizadas, la capacidad aumentará de 960 mil a 2.5 millones de pasajeros anuales_



Convoca Gobierno del Estado al Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”
-El periodo de registro estará abierto hasta el 3 de noviembre

Chihuahua reporta 58 casos de rickettsiosis en 2025, con 24 fallecimientos

