
USDA Visitará México para evaluar apertura de frontera de ganado: Mauro Parada
Local27/08/2025

Luego del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos para la exportación de ganado, por el gusano barenador en el sur de México, el secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada, anunció que del 8 al 12 de septiembre se llevará a cabo una visita de la comisión del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) para inspeccionar las medidas sanitarias implementadas en el estado.
“Esperemos poder demostrar que aquí en Chihuahua no se tiene esta plaga y que esto abone al tema de la reapertura de la frontera”, señaló Parada.
El secretario explicó que, ante el cierre, los ganaderos han redirigido sus ventas al mercado nacional, principalmente a engordas en Torreón y Mexicali. Sin embargo, destacó que el ganado destinado al consumo interno debe alcanzar un mayor peso, lo que ha permitido a los productores aprovechar las recientes lluvias para mantener el ganado en potreros.
Esto, junto con inventarios bajos en el norte de México y el sur de Estados Unidos, ha generado un incremento en el precio de la carne, aunque Parada aseguró que las engordas nacionales cuentan con inventarios adecuados para mantener la estabilidad en el precio al consumidor.
Las autoridades y ganaderos de Chihuahua confían en que la visita de la USDA permita demostrar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en El Indicador Noticias estaremos reportando esta visita, esperemos que la venida de USDA facilite la reapertura de la frontera, aliviando así las afectaciones económicas al sector ganadero.reporta Eduardo Serna Murillo, El Indicador Noticias



Lo importante no es el terreno, es que haya un hospital del IMSS: Bonilla



Obtiene Gobierno del Estado premio nacional por la estrategia NutriChihuahua
La distinción reconoce el impacto de este programa, que garantiza la seguridad alimentaria de 400 mil personas en la entidad







Maru Campos inaugura el Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez
_Con las mejoras realizadas, la capacidad aumentará de 960 mil a 2.5 millones de pasajeros anuales_



Chihuahua reporta 58 casos de rickettsiosis en 2025, con 24 fallecimientos

