

Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, quien promueve iniciativa para garantizar retiro y jubilación con dignidad a policías al servicio del estado, precisó que las mujeres y hombres miembros de las corporaciones a cargo del estado pagan aportaciones a Pensiones Civiles del Estado como cualquier otro trabajador del aparato estatal.
Medina señaló que la iniciativa no busca que los policías accedan a la atención médica de Pensiones Civiles, sino que incide únicamente en los tiempos de su jubilación, por lo que este servicio no sufrirá ninguna saturación adicional derivada de esta reforma.
Detalló que la iniciativa presentada tampoco implica ningún riesgo al fondo de pensiones ni afecta los pagos por aportaciones que otros trabajadores realizan, pues las jubilaciones de los policías dependen de las aportaciones que ellos mismos realizan, por lo que los ajustes necesarios para lograr el esquema especial derivada jubilación que se propone para que puedan retirarse a los 25 años de servicio y a los 50 de edad, se realizarán únicamente a sus propias aportaciones.
“Hemos sido cuidadosos de que esta reforma no afecte los derechos y obligaciones de otros trabajadores ni el fondo de pensiones; las únicas aportaciones que en su caso sufran alguna variación, serán las de los beneficiados de este esquema especial de jubilación”, indicó el legislador.
“Lo que proponemos es un acto de justicia para quienes nos cuidan, se trata de visibilizar y corresponder las condiciones de riesgo, la falta de estabilidad y las afectaciones la salud física y mental que el trabajo de las y los policías conlleva; no se trata ni lejanamente de afectar los derechos de nadie, eso está garantizado”, finalizó.





'Andy' López Beltrán, hijo de AMLO, acusa que ‘conservadores’ lo espiaron en Japón
'Andy' Lopez Beltrán, hijo de AMLO, acusa que ‘conservadores’ lo espiaron en Japón






