
Maru Campos instruye reforzar las acciones de prevención en espacios públicos
En conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros_
La interrupción del suministro eléctrico en pozos agrícolas, sumada a la sequía que acecha la región, ha impactado a cerca de 5,000 productores del campo en Chihuahua, principalmente del Valle de Allende. Esta mañana, un centenar de ellos se congregó frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el edificio de la Avenida Universidad, para demandar una audiencia urgente con el director de la dependencia, quien se encontraba en ruta hacia la capital tras una agenda en Ciudad Juárez.
El motivo de la protesta es el retraso en el desbloqueo del Programa de Energía Eléctrica para el Campo (PEGUA), una iniciativa conjunta entre Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que garantizaría el acceso a energía para sus actividades agrícolas. Los productores, afectados por la falta de electricidad en un momento crítico, buscan una solución inmediata ante las autoridades para mitigar las pérdidas que enfrentan debido a las condiciones climáticas adversas y la falta de apoyo energético.
En conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros_
La recepción de documentos comenzará el 9 de abril
Por las tardes se pronostican temperaturas cálidas
- Apoyarán con hasta cinco hectáreas por productor
Se turnó la competencia a un Juez de Distrito por ser delitos federales