
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
La gobernadora Maru Campos dio a conocer que para este año, se pondrá en marcha el nuevo Modelo Penitenciario, por medio del cual se proyecta la implementación de diversas medidas para combatir la corrupción en los 10 penales a cargo del Gobierno del Estado.
El anunció lo realizó durante su participación, en la presentación del Informe anual de Actividades de Rodrigo Tena Cruz, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).
Explicó que el proyecto contempla la instalación de “aduanas inteligentes”, para detectar la introducción de mercancía ilegal a los centros penitenciarios, o la instalación de inhibidores de señal de aparatos móviles y personal con mejores salarios y prestaciones laborales.
La mandataria añadió que se mejorarán los mecanismos institucionales para que la reinserción social de las personas privadas de la libertad sea efectiva, con programas de prevención y combate a las adicciones, con oportunidades de empleo para su reincorporación a la sociedad.
Indicó que esto es contribuir a la seguridad en el estado, pues los penales son un foco de atención impostergable para garantizar la paz de los chihuahuenses.
Ante los representantes de la sociedad civil organizada las autoridades de los distintos niveles de Gobierno presentes, la Gobernadora destacó el trabajo que realiza el Ficosec para combatir los índices delictivos, en colaboración con el Gobierno del Estado.
Recordó que la seguridad pública es una batalla en la que todos deben participar, por lo que no se debe politizar, ni ideologizar.
Al externar su felicitación a Tena Cruz, por su trabajo y compromiso al frente del organismo, la titular del Ejecutivo pidió a los presentes seguir unidos en este camino.
“Así como ustedes entregan su confianza a nuestro Gobierno, nosotros respondemos con reciprocidad con nuestro trabajo, transparencia, resultados e inversiones bien hechas”, precisó.
Recordó que en lo que va de su administración se han invertido 4 mil 800 millones de pesos de ingresos propios, en la adquisición de equipo táctico, armas y unidades, para corporaciones policiales de los 67 municipios del estado.
En su presentación, Rodrigo Tena Cruz, dijo que el objetivo es mejorar la seguridad en el estado, con proyectos de alto alcance.
“Hablar de seguridad es fácil. Señalar lo que nos parece mal y lo que nos incomoda, pero levantar la mano y colaborar en un tema tan complejo y encontrar una forma de gestionar una mayor seguridad ciudadana, es realmente retador”, expresó el presidente de Ficosec.
Destacó que entre los proyectos implementados durante 2024, se encuentra el de GuardiaNNA, un modelo de intervención psicológica para niñas, niños y jóvenes víctimas de delitos sexuales, basado en terapias de juego, lenguaje del arte, entre otras.
Además, a través de la línea ciudadana *2232, se atendieron 65 asuntos diarios, se brindaron 4 mil asesorías jurídicas, fueron recibidas más de mil 500 denuncias y se brindaron 884 acompañamientos.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos