Columna "La Vía"

Realidad MÉXICO-EUA: CALEIDOSCOPIO. ¿Tambores de Guerra? En un callejón sin salida, lo que sigue; qué tan en serio hablan Trump y Sheinbaum: “…That is the Question”

La Columna 11/02/2025RedacciónRedacción

CALEIDOSCOPIO. Es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de colores y formas diferentes, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto. (Wikipedia)
 
“REALIDAD NOTICIOSA” Muchos tuvimos en nuestras infancias, un caleidoscopio. RESALTA O ESTIMULA LA IMAGINACIÓN, con formas y colores que en realidad son irrepetibles cada vez que se usa dicho objeto. Por si alguien no lo conoce, dicho tubo tiene un orificio desde el que se mira, y con la estructura antes brevemente señalada, genera múltiples figuras geométricas y de colores diversos. CAUSA FASCINACIÓN DESDE QUE FUE INVENTADO EN 1816 por el físico escocés David Brewster, -al menos antes de la “era digital”-. Pues bien, la referencia y evocación con la que hoy inicia esta Vía, es por la “realidad noticiosa” que se da tanto en nuestro México, como en el país vecino del norte. PARECE UN CALEIDOSCOPIO a la hora de ver las distintas opiniones y análisis de lo que ocurre, tanto internamente como en la relación MÉXICO-EUA, y/o SHEINMBAUM-TRUMP.
 
CONTEXTO. Los “ARANCELES AMENAZADOS Y POSPUESTOS”, los nuevos amenazados y que no se ha dicho si se posponen o no (a la exportación de aluminio y acero, ahora), LAS OPINIONES TAN DIVERSAS EN AMBOS PAÍSES sobre el problema narco, tráfico de armas y muertos a diario en ambos lados de la frontera, y, por si fuera poco, AVIONES ESPÍA Y BUQUES DE GUERRA “PISANDO LOS TALONES” -de a quienes les corresponda- tanto en aguas como en espacios aéreos internacionales, pero eso sí, SIEMPRE EN LA “ORILLITA” DE MÉXICO.
 
“REALIDAD MÉXICO” El mismo discurso, básicamente, que es un país libre, soberano e independiente, colaboración-no sumisión, y que SE NIEGA QUE EL RÉGIMEN MORENA-4T SEA NARCO, y ahora, además, que ella -la Presidenta- SIEMPRE DEFENDERÁ A LÓPEZ OBRADOR; en resumen. Entre tanto, las voces opositoras enfatizan QUE LA ACUSACIÓN DEL “SEGUNDO PISO DE TRUMP” -que el Gobierno y el Narco son socios, -o lo mismo- no se ve disminuida en nada con las frases patrioteras, y que, CON EL APOYO DEL RÉGIMEN HACIA EL GOBERNADOR DE SINALOA, SÓLO SE CONFIRMA QUE LA 4T EMPEORA LA SITUACIÓN. Diría el “pueblo” en alguno de sus tantos dichos, que el Gobierno de México, en su relación hacia Estados Unidos (Trump, para el caso) le sigue, le sigue y le sigue: JALANDO LOS BIGOTES AL TIGRE, eso sí, en un México dividido como nunca.
 
“REALIDAD ESTADOS UNIDOS” Trump tiene para sí, un ENORME BONO DEMOCRÁTICO, comparable con el que desde luego tiene MORENA EN MÉXICO, pero, el “detalle” está en que, respecto nuestro país, DICHO BONO INCLUYE SIN NINGUNA DUDA, LA POSIBILIDAD DE INVADIR PARA “BORRAR DE LA FAZ DE LA TIERRA A LOS CARTELES”, y cumplir al pie de la letra lo prometido en campaña, dicho sea de paso; CON O SIN IMPOSICIÓN DE ARANCELES. El discurso de Trump, sus promesas y sus frases hacia todo lo que tiene que ver con su actuar, también es igualmente, patriotero. 
 
CALEIDOSCOPIO NOTICIOSO. El problema a interpretar hoy, es efectivamente por una parte lo noticioso, no sobre lo que ocurre, que está claro, sino que el PROBLEMA ES LO QUE VA A SEGUIR, LO QUE HARÁ EL RÉGIMEN DE TRUMP. En el caso de México está claro -con el caso por ejemplo del Gobernador de Sinaloa- que LA 4T SE PROTEGE A TODA COSTA, Y QUE ASÍ SEGUIRÁ, que no tiene “válvulas de escape” como lo sería, por ejemplo, la renuncia del referido Gobernador. ¿QUÉ SIGUE? ¿ALGUIEN NOTA LOS TAMBORES DE GUERRA? 
 
TAMBORES DE GUERRA. LA CADENA CNN en resumen, ha revelado que esto de los aviones espías -sí, en espacio aéreo internacional, pero espías en fin- NO ES NADA NUEVO PERO SÍ MÁS INTENSO ÚLTIMAMENTE, indica que en los últimos diez días de enero y principios de febrero se han intensificado. Literalmente consigna: “…EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE.UU. HA ENVIADO AVIONES DE VIGILANCIA A LA FRONTERA CON MÉXICO, REALIZANDO AL MENOS 18 VUELOS con sofisticadas aeronaves espía sobre Texas y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California para recopilar información sobre los carteles mexicanos, según datos de acceso público y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con la misión…” (cnnespanol.cnn.com bajo el título: “Aviones espías estadounidenses buscan información sobre cárteles de drogas mexicanos mientras aumentan vuelos de vigilancia”)
 
TAMBORES DE GUERRA II. LA CADENA FOX en una de las participaciones del analista Peter Schweizer, éste refirió esta semana en dicho espacio, entre otros puntos lo siguiente: que él -el analista- ve que el posponer la imposición de aranceles no tiene tanta importancia, como tampoco la tiene que el gobierno de México haya enviado 10 mil soldados a la frontera, y señala, que lo que sigue será una GUERRA DE TRINCHERAS, que BASTA VER LOS LIBROS DE ANABEL HERNÁNDEZ PARA SABER QUE EL PARTIDO MORENA PERTENECE A LOS CARTELES DE LA DROGA, que a su vez les han transferido dinero -al círculo íntimo de la Presidenta- y que ésta, SHEINBAUM, DEBERÁ ELEGIR ENTRE COMBATIR AL LADO DE TRUMP, U OFENDER A QUIENES HAN FINANCIADO A SU MOVIMIENTO POLÍTICO. Hace notar también dicho analista, que para el gobierno de Estados Unidos, “nada está fuera de la mesa”, lo que significa que ninguna acción está descartada, ya que MÉXICO NO ESTÁ HACIENDO NADA CON EL PROBLEMA DEL FENTANILO, cuando en realidad, se sabe perfectamente dónde están, y quiénes son los que elaboran las drogas. (Fox Business / The Bottom Line) 
 
ENTRE LA REALIDAD Y EL CALEIDOSCOPIO. He ahí la dificultad, que la verdad pocas veces se da, al analizar algún asunto político sea interno o externo. POCAS, MUY POCAS VECES NOS ENCONTRAMOS CON ESE PROBLEMA DE DISTINGUIR LA REALIDAD DE LA FICCIÓN, -no de los hechos ya ocurridos- sino como decíamos, DE LO QUE VA A SEGUIR. Por una parte, si bien la realidad no es para nada grata, ni la quisiera nadie, por otra, la misma como un caleidoscopio, resalta o estimula la imaginación, sea cual fuere nuestra personal preferencia política o el nivel ideológico de cada quien. EL CALLEJÓN APARENTEMENTE SIN SALIDA, EN QUE SE ENCUENTRAN SHEINBAUM Y TRUMP, con sus respectivos modos, compromisos e ideologías, Y SU RESPECTIVO ACTUAR AL FUTURO INMEDIATO nos hace preguntarnos, ¿QUÉ TAN EN SERIO HABLAN? Y como respuesta, diría parte de un clásico de la lengua de William Shakespeare: “…THAT IS THE QUESTION” / Hasta la próxima.

Te puede interesar
la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 04/02/2025

“Gol de Claudia”. Esta Vía lo dijo: “Entendiendo a Trump”, en sus propias palabras. Empate por lo pronto 1-1. “El gol se festeja, pero hay varias amenazas que ensombrecen el marcador” (Loret de Mola)

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 27/01/2025

Los idearios y la situación política entre México y EUA. Choque de trenes: dos idearios, dos gobiernos, dos estilos. Semejanzas y diferencias. Dos opiniones periodísticas: una de Pedro Ferriz y otra, Código Magenta de nuevo, ahora con: “La Designación va contra Morena”

la via

Columna La Vía

Redacción
La Columna 17/01/2025

Las personalidades de la semana, del mes… y de los ¡PRÓXIMOS CUATRO AÑOS! “Tres Doritos Después”: Giro aparente de la política mexicana, ante ya; un punto crítico. “Código Magenta: Lo confirman Rubio y Bondi.”  Mientras tanto, en México.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 07/01/2025

Ojalá que el problema fuera el “The New York Times”. 2025: “Nuestros adversarios”, más del efecto Trump, y “gasolina al fuego” La inauguración noticiosa del año, y nuestro deseo de inicio.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 20/12/2024

El “Efecto Trump”, su gobierno prematuro, y cómo entenderlo: “en una frase”. Embajador Rambo. Y mientras tanto en… ¿Chairolandia, o Chairotitlan?

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 28/11/2024

Populismo de Izquierda vs. Populismo de Derecha: Primer Round-Pausa. Una guerra comercial que ya está, con los estilos y el nivel de discusión, que nos recuerda a los inolvidables “El Gordo y el Flaco”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.