
Trump a Israel: 'No lancen esas bombas'; asegura que 'todos los aviones darán la vuelta'
srael e Irán condicionaron el cese de hostilidades mientras Estados Unidos y Qatar mediaron para evitar una escalada mayor.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes de EU la retirada "inmediata" de las esposas, en cuanto el avión hizo una parada técnica en la ciudad de Manaus, según un comunicado.
Internacional26/01/2025El gobierno de Brasil condenó este sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos del país latinoamericano durante un vuelo de deportación.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes de EU la retirada “inmediata” de las esposas, en cuanto el avión hizo una parada técnica en la ciudad de Manaus, según un comunicado.
Además, durante la parada, los 88 deportados que iban en el avión fueron acomodados en un área del aeropuerto donde recibieron comida, colchones y se les dio acceso a baños con regaderas.
“Falta de respeto flagrante de los derechos fundamentales”
Lewandowski, quien informó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de esta situación, tachó el uso de esposas de “desprecio a los derechos fundamentales” de estos ciudadanos.
“El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública enfatiza que la dignidad de la persona humana es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado democrático de derecho”, señala el comunicado.
Asimismo, Lula ordenó que una aeronave de las Fuerzas Armadas transportara a los deportados desde Manaus hasta la ciudad de Belo Horizonte, el destino final, con el fin de que puedan completar el viaje “con dignidad y seguridad”.
Se trata del primero vuelo de deportación desde que el presidente estadounidense Donald Trump tomó posesión del cargo el lunes, aunque el viaje ya estaba programado antes del inicio de su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017, según contaron a EFE fuentes de la Cancillería.
Trump arrancó su segundo periodo en la Casa Blanca con la firma de una serie de decretos con los que busca frenar la migración irregular a EU.
Entre las medidas que anunció el mandatario, están la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur con México y la movilización de agentes para reforzar las deportaciones de millones de migrantes.
Fuente (EFE)
srael e Irán condicionaron el cese de hostilidades mientras Estados Unidos y Qatar mediaron para evitar una escalada mayor.
El anuncio lo hizo el presidente de Estados Unidos.
La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió que el número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región 'no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad'.
El pontífice advirtió que el escenario actual 'amenaza con dejar en el olvido' el sufrimiento de la población de Gaza y de otros territorios donde urge ayuda humanitaria.
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente