La investigación sobre la explosión que destruyó las letras turísticas en la entrada norte de la ciudad de Camargo, Chihuahua, ha revelado nuevos detalles sobre el incidente. Según fuentes oficiales, el explosivo fue dejado en un maletín por dos sujetos que viajaban en un automóvil tipo sedán de color blanco.
La detonación, que ocurrió momentos antes de las 11:00 de la mañana del 31 de diciembre, fue muy fuerte y se escuchó a varias cuadras de distancia. La onda expansiva provocó daños en 43 viviendas, incluyendo ventanas rotas, lesiones en paredes y fachadas. Afortunadamente, no hubo heridos.
Los peritos y autoridades han determinado que el artefacto explosivo era "casero", es decir, no uno de fabricación industrial sino armado informalmente. Se cree que la maleta contenía un artefacto compuesto de pólvora, un pequeño tanque de algún químico en forma de gas y un motor o detonador para generar la chispa que hiciera la combustión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) envió peritos para hacer pruebas con la evidencia y determinar qué tipo de material fue detonado. También están en coordinación con el Ejército Mexicano que regula los explosivos.
Aún faltan detalles sobre la intención del explosivo y no se han encontrado indicios de amenazas previas o de que el atentado estuviera dirigido contra alguien en particular. La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y determinar los responsables.
Participarán para 305 cargos: 30 magistraturas, 5 magistraturas del tribunal de disciplina y 270 jueces de primera instancia y menores
Rinde informe de actividades Alejandro Carrasco representante de la CEDH ante Congreso del Estado
Fotografía: cortesía
Mueren madre e hija originarias de Ciudad Juárez tras accidente en carretera a Gómez Palacio
Fotografía: cortesía
Shakira llega a México para afinar detalles de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran”
La cantante colombiana cuenta con presentaciones programadas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.