La obsesión por la ropa de los asesinos: una chaqueta de Levi's agotada en horas

Curiosidades14/12/2024RedacciónRedacción
EE54SIASHJB23DL7WU3KAIF2BQ

Una extraña tendencia ha surgido en la moda, donde la ropa asociada con asesinos y criminales se convierte en objeto de deseo para algunos consumidores. Un ejemplo reciente es la chaqueta de Levi's que vestía el asesino en serie Dennis Rader, conocido como el "Asesino BTK", que se agotó en cuestión de horas después de ser lanzada al mercado.

Este fenómeno ha generado debate y reflexión sobre la psicología detrás de esta obsesión. ¿Por qué algunas personas se sienten atraídas por la ropa asociada con la violencia y el crimen? ¿Es una forma de morbosa curiosidad o una expresión de rebeldía y transgresión?

La respuesta puede estar en la compleja relación entre la moda, la cultura popular y la psicología humana. La ropa puede ser un símbolo de identidad, estatus y pertenencia, y en este caso, la asociación con un asesino en serie puede ser vista como una forma de "cool" o rebeldía.

Sin embargo, también es importante considerar la posible insensibilidad y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. La comercialización de la ropa asociada con la violencia y el crimen puede ser vista como una forma de explotación y mercantilización de la tragedia.

Esto no es nuevo, la obsesión por la ropa de los asesinos es un fenómeno complejo que refleja la compleja relación entre la moda, la cultura popular y la psicología humana. Mientras que puede ser visto como una forma de rebeldía y transgresión, también es importante considerar la posible insensibilidad y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias.

Te puede interesar
Lo más visto
la via

Columna "La Vía

Redacción
La Columna 01/05/2025

Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.