
Trump a Israel: 'No lancen esas bombas'; asegura que 'todos los aviones darán la vuelta'
srael e Irán condicionaron el cese de hostilidades mientras Estados Unidos y Qatar mediaron para evitar una escalada mayor.
García Luna, quien podría alcanzar la cadena perpetua, se presentará ante la corte vestido de civil y tendrá derecho de decir último mensaje público final donde se espera que reafirme que es inocente y que es víctima de un complot en su contra
Internacional16/10/2024Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública será sentenciado este miércoles en un tribunal federal de Nueva York tras ser declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con falsedad de declaración y narcotráfico.
Esta sentencia fue pospuesta en cinco ocasiones. En un comienzo, se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024; posterior al 9 de octubre de 2024 y por último al miércoles 16 de octubre de 2024.
García Luna, quien podría alcanzar la cadena perpetua, se presentará ante la corte vestido de civil y tendrá derecho de decir último mensaje público final donde se espera que reafirme que es inocente y que es víctima de un complot en su contra.
El juez Cogan le dijo a García Luna que no lo iba a sentenciar a cadena perpetua porque le quiere dar una luz al final del tunel, además de considerar sus acciones en los cinco años en prisión
También le mencionó que sus condecoraciones eran parte de su pantalla
El juez Brian Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín "El Chapo" Guzmán, sentenció al exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, a casi 39 años de prisión.
Con información del Universal
srael e Irán condicionaron el cese de hostilidades mientras Estados Unidos y Qatar mediaron para evitar una escalada mayor.
El anuncio lo hizo el presidente de Estados Unidos.
La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió que el número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región 'no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad'.
El pontífice advirtió que el escenario actual 'amenaza con dejar en el olvido' el sufrimiento de la población de Gaza y de otros territorios donde urge ayuda humanitaria.