

La Secretaría de Trabajo y Previsión social (STPS), dio a conocer que personal del Centro de Conciliación Laboral (CCL), fue capacitado en “Lengua de Señas Mexicana”, con el fin de mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva.
El director general del CCL, Fausto Fortunato Barraza Arvizu, mencionó estas capacitaciones tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades, y brindar un trato digno y profesional a las personas que son recibidas en la dependencia.
Durante el taller, conciliadores del estado realizaron dinámicas y actividades para desarrollar herramientas de comunicación mediante el uso de las manos, el cuerpo y las expresiones faciales.
Además se trabajó en la comprensión del vocabulario y la fluidez de la expresión para una interacción efectiva.
El curso estuvo a cargo del director de Grupos Vulnerables y Prevención a la discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), Víctor Aarón Pedraza Rodríguez.




- Se rinde honor al general Francisco Villa y a los revolucionarios de la División del Norte

Despliega SCOP maquinaria pesada para reparar caminos afectados por las lluvias
- Tanto en comunidades rurales, como en las principales zonas urbanas de la entidad





Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa


Capturan autoridades a pareja de presuntos responsables de homicidios perpetrados en Ciudad Juárez
* Tras persecución, les aseguraron tres armas y droga * Dijeron pertenecer al grupo delictivo “Mexicles” y/o “PMR”





