Gilberto Baeza respalda impuesto a bebidas azucaradas, siempre y cuando hay programas de salud

Local29/10/2025RedacciónRedacción
20251029_093029

El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza, calificó como "positiva" la imposición de impuestos a las bebidas azucaradas y light por parte del gobierno federal, siempre y cuando se acompañe de políticas públicas integrales en favor de la salud, incluyendo campañas de concientización y acciones coordinadas entre federación y estados.

 Baeza enfatizó que cualquier iniciativa en este sentido puede ser beneficiosa, pero advirtió que sin el compromiso de la sociedad y programas complementarios, no se alcanzarán metas efectivas. "La sociedad tiene que ser consciente de lo que consume y de las consecuencias que puede tener el alto consumo de azúcar, de harina y de alcohol, pues no nos va a llevar a buen puerto y terminaremos en tratamientos contra la diabetes", declaró.

El funcionario insistió en que estas enfermedades crónicas son evitables y que los esfuerzos aislados, como un impuesto, resultan insuficientes sin un acompañamiento educativo y de promoción de hábitos saludables. "Cualquier esfuerzo es importante, pero si no viene el acompañamiento de programas y del compromiso de la gente de mantenerse saludable, no va a llegar a ninguna buena meta", agregó.

Por su parte, la doctora Leticia Ruiz, especialista en salud pública, respaldó la medida al destacar que la diabetes ocupa los primeros lugares internacionales en años de vida perdidos por discapacidad y muertes prematuras. "México no es indiferente; se cuenta con tratamientos precisos, detecciones oportunas y accesos gratuitos en centros de salud y ferias", explicó.

Ruiz subrayó que el impuesto es una estrategia de salud pública aprobada por organismos internacionales, aplicada incluso en países desarrollados como Europa. "Podemos seguir tratando, pero lo que necesitamos es prevenir. Estas bebidas azucaradas te van a dejar sin un riñón, te van a hacer que te amputen una pierna o te destinen a tomar medicamentos por 40 años", alertó.

La experta hizo un llamado especial a proteger a las nuevas generaciones: "En los niños ya no deben encontrar en la mesa un refresco; deben encontrar bebidas naturales y agua potable. Nosotros quizás ya no tenemos mucho remedio, pero nuestros niños y jóvenes todavía pueden lograrlo". Ruiz agradeció el apoyo estatal en la promoción y difusión de esta información para fomentar una cultura de prevención.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.