
Lorena Ramírez, Alegna González y Uziel Muñoz, ganadores del Premio Nacional del Deporte 2025



El secretario de Salud, Gilberto Baeza, ha aclarado que el aborto sigue siendo un delito en el estado de Chihuahua. Esto surge en respuesta a una sentencia emitida por un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, que ordenaba la realización de abortos en bebés de hasta 12.6 semanas de gestación en Chihuahua. Sin embargo, el secretario Baeza enfatiza que cumplir con esta sentencia sería considerado un delito.
Desde la Secretaría de Salud, se muestran respetuosos de las decisiones judiciales, pero en este caso particular, la sentencia entra en conflicto con el Código Penal vigente en el estado. La situación deja al sistema de salud en una posición complicada, ya que deben equilibrar el cumplimiento de la ley con las directrices judiciales.
Tanto el Código Penal Federal como el Código Penal del Estado de Chihuahua tipifican el aborto como un delito. Según el Código Penal Federal, el aborto se define como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”, con penalidades que varían según las circunstancias. En el ámbito local, el Código Penal chihuahuense establece que el aborto es “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo”, también con variaciones en las sanciones según la gravedad del caso .

Lorena Ramírez, Alegna González y Uziel Muñoz, ganadores del Premio Nacional del Deporte 2025

Este festival llenará la Plaza de Armas de color, arte y tradición del 1 al 3 de noviembre, y hasta el 7 de noviembre en el Museo Sebastián




Durante los festejos en el marco del Día de la Salud



-“Coco, el musical”, “Recordando a los grandes de México” y “La vida y la muerte: un concierto para recordar” integran el programa






