

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció el programa de revalidación vehicular 2024, que ofrece estímulos de descuentos por pronto pago de hasta el 50 por ciento en los meses de febrero y marzo, así como del 45 por ciento en abril.
El Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, informó que la revalidación incluye el derecho de control vehicular, tarjeta de circulación, contribución a la Cruz Roja e impuesto universitario, y que este año se crearon más facilidades para que la población pueda pagar en medios alternos de pago.
Granillo Vázquez detalló que la revalidación vehicular y la impresión de las tarjetas de circulación se pueden pagar a través de los kioscos, medios alternos como el Facebook de la Secretaría de Hacienda (a través de mensaje), bancos y tiendas participantes, así como la app y página: Ipagos.chihuahua.gob.mx.
En caso de que el pago se realice en un medio alterno, la tarjeta de circulación se puede imprimir en los kioscos o a través de la página de ipagos.chihuahua.gob.mx.
Los precios de la revalidación vehicular 2024 son los siguientes:
- Automóviles del 2016 al 2025: 2,067 pesos.
- Automóviles del 2011 al 2015: 1,863 pesos.
- Automóviles del 2006 al 2010: 1,710 pesos.
- Automóviles del 2001 al 2005: 1,557 pesos.
- Automóviles del 1996 al 2000: 1,456 pesos.
El Secretario de Hacienda invitó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos y a realizar su pago de manera oportuna, para evitar multas y recargos.






'Andy' López Beltrán, hijo de AMLO, acusa que ‘conservadores’ lo espiaron en Japón
'Andy' Lopez Beltrán, hijo de AMLO, acusa que ‘conservadores’ lo espiaron en Japón





